Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Bermudas, azotada por huracán lejano, se alista para la llegada del potente Imelda

SAN JUAN (AP) — Las bandas exteriores del distante huracán Humberto azotaban Bermudas el martes antes del paso más directo de Imelda, más nuevo y más potente, por el pequeño territorio británico.

Humberto pasaba muy al norte de la isla en el Atlántico norte, pero se pronosticaban ráfagas de viento y algunas lluvias para el miércoles.

Imelda tenía vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros/hora (85 millas por hora) el martes por la noche y se espera que su vórtice se acerque a la isla el miércoles por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami.

Se emitió una alerta de huracán para Bermudas antes del paso de Imelda, que se espera que gane fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría 2, según el Servicio Meteorológico de Bermudas.

“No puedo exagerar la gravedad de esta amenaza”, dijo Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional de las Bermudas, refiriéndose a Imelda. “Debo enfatizar que esta no es una ráfaga pasajera”.

Añadió que las Bermudas enfrentarían vientos sostenidos con fuerza de huracán durante hasta seis horas a partir del miércoles por la noche.

El aeropuerto internacional de la isla, las escuelas y las oficinas gubernamentales permanecerán cerrados el miércoles, y Weeks señaló que los residentes deberían completar todos los preparativos para la tormenta el mediodía del miércoles a más tardar.

“Imelda tiene el potencial de dañar y perturbar significativamente nuestra isla”, dijo.

Bermudas es un próspero territorio británico con estructuras de concreto capaces de resistir fuertes tormentas.

Imelda se encontraba a 835 kilómetros (520 millas) al oeste-suroeste de Bermudas y avanzaba en dirección este-noreste a 28 km/h (17 mph), según las previsiones estadounidenses. Se espera que la tormenta azote la isla con vientos huracanados el miércoles por la noche, añadieron.

Muy al noroeste de la isla, Humberto mantenía la categoría de huracán con vientos de 130 km/h (80 mph) el martes por la noche. El meteoro de categoría 1 avanzaba hacia el este-noreste a 17 km/h (10 mph).

Ambos huracanes provocaban oleajes que podrían causar marejadas peligrosas en Bermudas, las Bahamas y la costa este de Estados Unidos. Cinco casas desocupadas a lo largo de los Outer Banks de Carolina del Norte se derrumbaron sobre el océano el martes debido al oleaje procedente del Atlántico.

A principios de semana, Imelda azotó el este de Cuba, donde causó dos muertos, según el primer ministro, Manuel Marrero. Las inundaciones y deslaves también aislaron comunidades y forzaron evacuaciones, reportó la prensa estatal.

Una persona estaba desaparecida en Haití después de que Imelda desbordara los ríos y causara inundaciones en unas 35 comunidades, de acuerdo con la Agencia de Protección Civil. Además, causó una destrucción significativa de cultivos en un país donde se prevé que más de la mitad de sus casi 12 millones de habitantes pasen hambre severa durante la primera mitad del año.

Imelda también inundó partes de las Bahamas el lunes, dejando a Nueva Providencia gravemente afectada. Más de una docena de escuelas públicas en esa isla y en las cercanas Gran Bahama y Ábaco permanecieron cerradas el martes.

“El impacto es grave”, dijo el primer ministro Philip Davis. “Las aguas de la inundación no remiten".

Imelda, que alcanzó la categoría de huracán el martes, es el cuarto huracán de la temporada del Atlántico este año.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos había pronosticado una temporada con más actividad de la normal, con entre 13 y 18 tormentas con nombre. Se pronosticó que, de cinco a nueve de ellas se convertirían en huracanes, incluidos dos a cinco huracanes de categoría 3 o mayor, que tienen vientos de 179 km/h (111 mph) o más.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU niega visa a viceministra cubana e impide su participación en reunión de la OPS
EEUU acusa a Cuba de reclutar mercenarios para Rusia en nuevo informe sobre trata de personas
Eriel Sánchez da su versión tras brutal golpiza a comisario técnico de la Comisión Nacional de Béisbol
El presidente Donald Trump habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca el martes 30 de septiembre de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
Salario mínimo en Florida sube a $14 por hora en penúltima etapa hacia los $15

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter