Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
NUEVOS DETALLES

Promotor del Festival Musical en Cayo Santa María, el empresario cubano de Miami, Boris Arencibia podría enfrentar hasta 40 años de prisión

De acuerdo con la Fiscalía, la comisión de los delitos que se le imputan a los tres acusados habría comenzado en el año 2013, entre Miami y Puerto Rico, y extendido hasta 2019

americateve | Miguel Cossío
Por Miguel Cossío

El conocido empresario y productor musical Boris Arencibia, junto a otras dos personas, fue acusado formalmente de lavado de dinero y conspiración para distribuir de forma ilícita productos farmacéuticos.

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida acusó a Arencibia, Stephen Manuel Costa y Ángel Caminero Álvarez, de haber falsificado documentación y etiquetas de fármacos adulterados, y de haber llevado a cabo transacciones financieras con fondos provenientes de actividades ilegales.

De acuerdo con la Fiscalía, la comisión de los delitos que se le imputan a los tres acusados habría comenzado en el año 2013, entre Miami y Puerto Rico, y extendido hasta 2019.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestó a Arencibia la madrugada del pasado viernes 26 de enero, mismo día en que fue presentado ante la Corte Federal.

Screen Shot 2024-01-29 at 12.27.21 PM.png

Arencibia permanece detenido en la cárcel del Condado Miami-Dade, sin derecho a fianza; y podría enfrentar una sentencia de 40 años en prisión, si es hallado culpable de orquestar un esquema fraudulento para vender medicamentos psiquiátricos, contra el cáncer y el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), etiquetados falsamente para distribuir en farmacias de todo el país.

La página en Internet del Buró Federal de Prisiones muestra datos básicos sobre un preso llamado Boris Arencibia, de 50 años, que aparece con el número de registro 60626-004, en la cárcel del Condado. Arencibia tendrá su primera comparecencia en Corte el próximo 7 de febrero.

Una búsqueda en los archivos judiciales arroja que Arencibia, quien nació en Cuba el 7 de septiembre de 1973, fue arrestado anteriormente junto a otra persona, de nombre

Benigno Camilo Balsa, el 1 de mayo del 2000, acusado de fraude y conspiración para poseer equipo de manufactura de tarjetas de crédito falsas, cargos de los que se declaró culpable y fue sentenciado el 9 de noviembre de ese año a seis meses de prisión y tres años de libertad supervisada, impedido además de poder tener armas de fuego.

Arencibia fue el organizador en agosto del 2023 del polémico concierto “Santa María Music Fest”, que tuvo lugar en el polo turístico Cayo Santamaría, operado por militares del régimen cubano.

Cuestionado acerca de las razones que lo llevaron a promover el controversial concierto, Arencibia declaró entonces que había impulsado el evento para demostrar que los exilados cubanos en los Estados Unidos pueden aportar más al bienestar económico de la Isla, más que un extranjero que va de turismo a Cuba. Mi mensaje no es político, es de unión, dijo.

Arencibia, quien fue siete veces campeón de judo en Cuba, desertó de una delegación deportiva de la Isla mientras participaba en una competencia en Puerto Rico en 1993.

americateve | Miguel Cossío
Por Miguel Cossío

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter