Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

Al menos diez cubanos detenidos por ICE tras acudir a la corte de inmigración en Miami

“Es el mismo dolor de muchos cubanos que hemos vivido esa realidad. Queremos vivir en paz, sin miedo”

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

“Es el mismo dolor de muchos cubanos que hemos vivido esa realidad. Queremos vivir en paz, sin miedo”, expresó uno de los familiares afectados.

La comunidad cubana en el sur de Florida vive momentos de incertidumbre y angustia tras conocerse que al menos diez migrantes cubanos fueron arrestados esta semana por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) cuando acudieron a sus citas programadas en la corte de inmigración de Miami.

De acuerdo con el periodista Javier Díaz, entre los detenidos se encuentran personas que habían ingresado al país por la frontera y que portaban el documento I-220A, entregado como parte de su proceso migratorio. Para confirmar la situación, Adriana, esposa de uno de los arrestados, ofreció su testimonio y relató el drama que atraviesan muchas familias.

Embed - Se confirma el arresto de al menos 10 cubanos en Miami tras acudir a su cita en la corte de inmigración, varios de ellos tienen el documento I-220A. | Javier Díaz

Su esposo, Joan Hernández, acudió a su cita confiado en que no correría peligro. Según narró Adriana, en una cita anterior, durante operativos de redadas ordenados por la administración de Donald Trump, Hernández no había tenido inconvenientes. Sin embargo, esta vez la historia cambió: fue esposado y trasladado bajo custodia de ICE.

Hernández llegó primero a Estados Unidos huyendo de persecución política en Cuba, tras participar en manifestaciones contra el régimen. Adriana y sus hijos se reunieron con él en 2022, también buscando refugio y libertad. Hoy temen lo peor.

Si lo deportan a Cuba, él se quitaría la vida”, aseguró Adriana, visiblemente afectada. Su historia refleja la desesperación de decenas de familias que huyeron de la represión en la isla y ahora enfrentan el riesgo de ser devueltos a la misma realidad de la que escaparon.

Hasta el momento, se sabe que todos los arrestos ocurrieron dentro de la corte o en sus inmediaciones, excepto un migrante cuya cita se realizó de forma virtual, vía Zoom. Esta excepción evitó su detención inmediata.

Mientras tanto, la comunidad cubana en Miami exige respuestas claras y garantías para quienes cumplen con las exigencias de la ley migratoria. “Lo que está sucediendo es una injusticia. Nosotros venimos aquí buscando una oportunidad y ahora nos tratan como criminales”, denunció otro familiar en redes sociales.

El caso ha encendido la alarma entre activistas y defensores de derechos humanos. Muchos señalan a la congresista María Elvira Salazar, conocida por su respaldo a la causa migratoria cubana, pero también critican la falta de acciones rápidas para frenar detenciones que podrían desembocar en deportaciones peligrosas y desgarradoras.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter