Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

Cubano denuncia pésimas condiciones en centro de detención de ICE: "Solo me dan una comida al día, pan con ají picante"

El 7 de julio se programó una audiencia en la corte, donde, según su pareja, el juez no le permitió hablar ni expresarse

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Yefferson Lázaro García Purón, un joven cubano de 27 años nacido en La Habana, permanece retenido en el Centro de Detención de Tacoma, Washington, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras ser arrestado hace dos meses debido a su estatus migratorio irregular.

Su historia comenzó tras participar en las históricas protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba. Perseguido por las autoridades, decidió abandonar la isla y emprendió un extenso recorrido que lo llevó desde Panamá hasta la frontera sur de Estados Unidos. Allí, en agosto de 2022, obtuvo un parole humanitario que le permitió ingresar legalmente al país.

Sin embargo, según relató Yaricel Salgado, su pareja actual, en entrevista con Periódico Cubano, Yefferson postergó la solicitud de residencia permanente por temor a que su historial pudiera jugarle en contra. Esta decisión lo dejó vulnerable a una detención migratoria.

Embed

La situación de García Purón se complicó en mayo pasado cuando fue detenido por ICE y trasladado al centro de Tacoma. El 7 de julio compareció ante una corte migratoria, pero, de acuerdo con Salgado, el juez no le permitió hablar ni presentar su versión de los hechos, mientras que sus abogados no defendieron su caso de manera efectiva, dejándolo en una situación de clara desventaja legal. Tras la audiencia, fue regresado a prisión y se le fijó una nueva cita para el próximo 4 de agosto.

Problemas de salud y denuncias por alimentación insuficiente

Encerrado mientras espera una decisión, Yefferson enfrenta graves problemas de salud: sufre hipertensión, complicaciones cardíacas y episodios de presión arterial descontrolada que lo han llevado varias veces al hospital. Según informó su pareja, el joven presenta hinchazón severa en la boca, un colapso parcial del ojo derecho y recientemente le detectaron un soplo en el corazón.

A pesar de su frágil estado, denuncia que en el centro solo recibe una comida al día, consistente en pan con ají picante o, en el mejor de los casos, zanahorias hervidas. La familia teme por su vida, especialmente porque su padre falleció por una afección cardíaca similar.

Además, García Purón alertó que otros migrantes cubanos recluidos junto a él han sido trasladados a Alaska, generando temor de que esta práctica se extienda y sean enviados aún más lejos de sus familias y redes de apoyo.

Un futuro incierto y dos hijas en Cuba

Yefferson mantiene desde hace años una relación con Yaricel Salgado, quien actualmente reside en Canadá. Desde allí, ella intenta visibilizar el caso y denunciar las condiciones que enfrenta su pareja. El joven, además, es padre de dos niñas pequeñas, de 4 y 7 años, que permanecen en Cuba y a quienes teme dejar desamparadas si su estado de salud se deteriora aún más.

Con una nueva audiencia fijada para agosto, su destino pende de un hilo mientras se multiplican las críticas hacia el manejo de casos migratorios bajo custodia de ICE y las condiciones que enfrentan miles de cubanos detenidos en territorio estadounidense.

Su caso se suma a una larga lista de denuncias que reabren el debate sobre los derechos humanos en los centros de detención de inmigración, en especial para quienes arriesgaron todo para escapar de la represión política y la miseria en Cuba.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter