Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Iván Alonso

Falleció Iván Alonso, leyenda de la narración deportiva cubana y voz eterna de los Metropolitanos

Iván Alonso fue sepultado en el Cementerio de Colón, vestido con la gorra y la camisa de sus queridos Metropolitanos y la COCO

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El periodismo deportivo cubano está de luto tras conocerse el fallecimiento de Iván Alonso, una de las voces más icónicas de la emisora COCO y referente inseparable del desaparecido equipo Metropolitanos. Alonso murió a los 79 años debido a complicaciones cardíacas que enfrentaba desde hacía tiempo.

La noticia fue confirmada por su amigo y colega Yasel Porto, quien expresó su dolor en redes sociales: “Hoy he perdido más que un amigo y un padre. Otra parte de mi ser se ha ido junto a Iván”, escribió.

Desde niño, Alonso vivió con pasión el béisbol, aunque nunca jugó profesionalmente. Su camino se forjó detrás del micrófono y en la estadística, campos en los que se ganó el cariño de varias generaciones de fanáticos. Influenciado por figuras como Lázaro Ramírez y el reconocido estadístico Mario Valdés, Iván inició su trayectoria como anotador oficial y, ya con 50 años, dio el salto definitivo a la narración tras completar un curso especializado.

Screenshot 2025-07-09 at 3.51.04PM.png

Su carrera tomó forma en 1984 en el estadio Latinoamericano, y desde entonces su voz acompañó las emociones de innumerables partidos. Su vínculo con los Metropolitanos fue tan profundo que incluso en la mítica remontada frente a Matanzas encontró uno de los momentos cumbre de su carrera.

Además de narrador, fue el creador y conductor de “Tribuna Deportiva”, programa que durante más de dos décadas reunió a una comunidad fiel, los llamados tribuneros, con quienes compartía análisis, debates y, sobre todo, su inmenso amor por el béisbol cubano.

Defensor convencido de un equipo nacional inclusivo, Iván Alonso criticó abiertamente la exclusión de peloteros cubanos que juegan en el extranjero. También se opuso sin reservas a la desaparición de los Metropolitanos en 2012, convencido de que con su cierre La Habana perdía una parte vital de su identidad beisbolera.

Fiel a sus colores, fue enterrado en el Cementerio de Colón vistiendo la gorra y la camisa de sus queridos Metropolitanos y de la COCO, símbolos de una vida dedicada a narrar con pasión cada jugada y cada historia dentro del diamante.

Incluso tras jubilarse, Iván no se alejó de los micrófonos. Desde su casa siguió colaborando y, durante la pandemia, encontró en las estadísticas una forma de mantenerse activo, reafirmando su entrega total al deporte que marcó su existencia.

Su partida ha desatado una ola de mensajes y recuerdos de colegas, oyentes y fanáticos, quienes hoy lo recuerdan por su voz inconfundible, su calidez humana y su entrega total al béisbol cubano.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Hialeah: Mujer hospitalizada tras brutal ataque de un perro que fue sacrificado
Falleció Iván Alonso, leyenda de la narración deportiva cubana y voz eterna de los Metropolitanos
El FBI investiga a James Comey y John Brennan por presuntas irregularidades en el caso Trump-Rusia
Lina Luaces: Cuba ya tiene reina para Miss Universe 2025
Ulises Guilarte destituido como Secretario General de la CTC tras 11 años: Osnay Colina asume el cargo

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter