La música en español ha pasado de estar a la sombra del rock y pop anglosajón a ser la gran protagonista de la escena mundial, y Sebastián Yatra es un claro ejemplo de esta transformación. Con artistas como Bad Bunny liderando el movimiento y junto a otros influyentes de su generación, como sus compatriotas Karol G, Maluma y Manuel Turizo, Yatra se destaca por su habilidad para conectar con audiencias de todo el mundo. "Cada vez más, el idioma dejará de ser una barrera", afirma Yatra en una entrevista con GQ España, enfatizando la relevancia del arte latino y su impacto en el panorama musical global.
Para Yatra, este éxito no es casualidad, sino el fruto del trabajo de generaciones anteriores que ya abrieron el camino. "Artistas como Julio Iglesias, Celia Cruz, Luis Miguel, Carlos Vives, Juanes y Shakira lograron globalizar la música latina y mostrar que podía estar al mismo nivel que la música en inglés", asegura el cantante.
El crecimiento de la música latina también se ha potenciado gracias a las colaboraciones entre artistas, que han dominado las listas de éxitos y ampliado el alcance de sus canciones. “Cuando surgen de forma natural y en beneficio de la música, suman muchísimo”, comenta Yatra, destacando cómo estos proyectos colaborativos aportan variedad de estilos y permiten que la música en español llegue a nuevos públicos.
A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Sebastián Yatra optó por explorar los temas románticos en lugar del reguetón, consolidándose como un artista auténtico y versátil. Este cambio en su carrera fue impulsado por un consejo de su padre: “¿A ti qué te importa si te escuchan diez personas o un millón? Lo importante es que te escuchen a ti, no a un invento o un personaje”. Con esta autenticidad, Yatra ha conseguido forjar su propio camino en la industria musical.