La queratopigmentación, el nombre técnico de la intervención, consiste en utilizar un láser para crear un túnel en la córnea superficial y colocar un nuevo pigmento, lo que provoca un cambio permanente en el color de los ojos.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl cantante Osmani García ha sorprendido a sus seguidores al someterse a una cirugía láser para cambiar el color de sus ojos, un procedimiento que implica riesgos significativos pero que le ha permitido cumplir uno de sus sueños
La queratopigmentación, el nombre técnico de la intervención, consiste en utilizar un láser para crear un túnel en la córnea superficial y colocar un nuevo pigmento, lo que provoca un cambio permanente en el color de los ojos.
Osmani García decidió transformar sus ojos marrones en un intenso azul, compartiendo su experiencia en las redes sociales con fotos del antes y después.
En uno de los videos que publicó, el artista confesó que, aunque tenía miedo por lo irreversible del cambio, la experiencia fue "increíble".
Al mirarse en el espejo por primera vez tras la cirugía, comentó emocionado: "¡Oh Dios mío! Este es el color más lindo que ha salido de aquí; es un sueño, parezco otra persona".
García expresó su satisfacción con el resultado y resaltó la capacidad de personalización que ofrece este tipo de procedimientos.
El cantante aseguró que siempre había soñado con tener los ojos de ese color, y que la tecnología moderna le permitió hacerlo realidad. Además, tranquilizó a sus seguidores al mencionar que confió en la experiencia de su doctor y que el procedimiento era "superficial".
Sin embargo, este tipo de cirugías no está exento de riesgos. Según la Academia Estadounidense de Oftalmología, la queratopigmentación y la cirugía de implante de iris, otra técnica para cambiar el color de los ojos, pueden provocar serias complicaciones. Estas incluyen sensibilidad extrema a la luz, daño a la córnea que podría llevar a la pérdida de visión, infecciones, y reacciones adversas al tinte que causan inflamación ocular. Algunos especialistas incluso advierten sobre posibles consecuencias graves como ceguera, glaucoma y uveítis.
Además, este procedimiento no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos para fines cosméticos, lo que resalta la controversia y los peligros asociados con esta tendencia que sigue ganando popularidad entre algunas celebridades.
Suscribite a nuestro Newsletter