El estado de salud del Papa Francisco, de 88 años, se ha complicado tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, según informó el Vaticano en un comunicado el martes por la tarde. Aunque su condición se considera "compleja", el pontífice se mantiene de buen ánimo.
"La tomografía computarizada de tórax realizada esta tarde al Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico 'A. Gemelli', ha revelado la presencia de neumonía bilateral, lo que requiere una terapia farmacológica adicional", indicó el comunicado.
VATICANO AÑO SANTO
El papa Francisco abre la Santa Puerta de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 24 de diciembre del 2024. (Alberto Pizzoli/Pool Photo via AP)
Según el informe médico, la infección polimicrobiana se ha desarrollado en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, lo que ha requerido tratamiento con antibióticos y cortisona, haciendo más compleja la atención terapéutica.
A pesar de ello, Francisco permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el pasado viernes para tratar una bronquitis persistente. Debido a su condición, todos sus compromisos han sido cancelados hasta el fin de semana.
El lunes, los especialistas determinaron que sufría una infección respiratoria polimicrobiana, lo que implica la presencia de una combinación de virus, bacterias y otros microorganismos en su tracto respiratorio. "Esta mañana, el Santo Padre recibió la eucaristía y ha pasado el día alternando el descanso con la oración y la lectura de textos", informó la Santa Sede.
Francisco expresó su agradecimiento por los mensajes de apoyo y oraciones recibidas en este periodo. "El Papa agradece la cercanía que le expresan y pide que continúen orando por él", señaló el comunicado.
En la Plaza de San Pedro, peregrinos y turistas manifestaron su solidaridad con el pontífice. "Espero que mejore pronto", dijo Birgit Jungreuthmayer, una turista austriaca de 48 años en declaraciones a AFP.
A pesar de los problemas de salud que ha enfrentado en los últimos años, como dolores de cadera, dificultades en la rodilla que le obligan a usar silla de ruedas, así como diversas cirugías e infecciones respiratorias, el Papa ha mantenido una apretada agenda. En septiembre de 2024, realizó una gira por cuatro países de Asia-Pacífico, la más extensa de su papado en cuanto a duración y distancia.
Fuentes cercanas al Papa revelaron que su hospitalización ocurrió tras dos semanas "muy ajetreadas", en las que se mostró visiblemente debilitado, aunque aseguraron que su situación no genera alarma. El domingo pasado, siguió la misa televisada desde el hospital y envió un discurso escrito para el Ángelus. "Me hubiera gustado estar entre vosotros, pero como saben, estoy en el hospital Gemelli recibiendo tratamiento para mi bronquitis", expresó Francisco en su mensaje.
A pesar de su hospitalización, el pontífice mantuvo contacto con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, según informó el sacerdote argentino Gabriel Romanelli a medios italianos.
Su ingreso al hospital, el cuarto en menos de cuatro años, ha reavivado el debate sobre su estado de salud, especialmente en la antesala del Año Jubilar de la Iglesia Católica, que implica una serie de eventos a lo largo del año, muchos de los cuales serán presididos por el Papa.
(Con información de AFP y EFE).