Las acciones estadounidenses registraron fuertes ganancias este lunes, luego de que Estados Unidos y China anunciaran una tregua de 90 días en su guerra comercial. El acuerdo contempla una reducción temporal de la mayoría de los aranceles, lo que ha sido interpretado como un respiro para la economía global y un estímulo para los mercados financieros.
El promedio industrial Dow Jones subió 1.166,43 puntos, un alza del 2,83%, cerrando en 42.415,81 unidades. Por su parte, el S&P 500 avanzó 184,70 puntos, o 3,26%, hasta los 5.844,61, acercándose nuevamente a su máximo histórico alcanzado en febrero. El Nasdaq Composite también mostró una recuperación notable, con un incremento de 780,06 puntos, equivalente al 4,35%, para ubicarse en 18.708,61 unidades.
EEUU-BOLSA
ARCHIVO - Una señal marca la intersección de Wall Street y South Street en el distrito financiero de Nueva York, el 26 de noviembre de 2024. (AP Foto/Peter Morgan, Archivo)
Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
Efecto inmediato en los mercados
La reacción positiva no se limitó a las acciones. Los precios del petróleo crudo subieron, impulsados por la perspectiva de una economía global más activa y con mayor demanda de energía. Asimismo, el dólar estadounidense se fortaleció frente al euro, el yen japonés y el franco suizo. En contraste, el precio del oro cayó, ante una menor demanda de activos considerados refugio seguro.
También subieron los rendimientos de los bonos del Tesoro, ante expectativas de que la Reserva Federal no tendrá que aplicar recortes agresivos en las tasas de interés para contrarrestar los efectos negativos de la guerra comercial.
Un alivio oportuno para la economía
Según el economista jefe de UBS en EE. UU., Jonathan Pingle, esta tregua podría sumar 0,4 puntos porcentuales al crecimiento económico estadounidense en 2025. Una cifra significativa si se considera que, en el primer trimestre del año, la economía se contrajo a una tasa anual del 0,3%.
La pausa arancelaria llega en un momento clave, permitiendo a minoristas y proveedores abastecerse de cara a las temporadas de compras de regreso a clases y festividades. “Es una oportunidad para asegurar que los estantes estén llenos”, señaló Carol Schleif, estratega jefe de mercado en BMO Private Wealth.
Reducción de aranceles y nuevas negociaciones
En una declaración conjunta, Estados Unidos anunció que reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China bajará sus tarifas a bienes estadounidenses del 125% al 10%. Esta tregua ofrece un margen de maniobra para continuar negociando, luego de las conversaciones sostenidas el fin de semana en Ginebra, Suiza, que según representantes estadounidenses lograron "progresos sustanciales".
No obstante, analistas advierten que el panorama sigue siendo incierto. “No hay razones para creer que esto será algo más que un proceso lento”, advirtió Scott Wren, estratega jefe de mercado global en Wells Fargo Investment Institute.
Repercusiones internacionales
El optimismo también se trasladó a otros mercados. Los principales índices de Europa y Asia cerraron al alza, aunque en menor medida que los estadounidenses. En India, el índice Sensex repuntó un 3,7%, tras una tregua alcanzada entre India y Pakistán, que redujo tensiones tras el intercambio de ataques militares.
Mientras tanto, los mercados estarán atentos esta semana a nuevos informes económicos en EE. UU., especialmente los que miden la inflación y el sentimiento del consumidor, claves para entender el verdadero impacto de meses de incertidumbre comercial.