Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Trump podría convertirse en el rostro del descontento económico después de que esto lo ayudó a ganar

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump recibió una seria advertencia de los votantes de que está desconectado de los temores colectivos sobre el deterioro de la situación económica en el país.

Los demócratas ganaron fácilmente las contiendas electorales del martes en todo el país al aprovechar parte del mismo fervor populista que ayudó a Trump a ser reelegido hace un año —pero también al centrarse en los problemas cotidianos que el republicano había prometido solucionar. Ahora Trump tiene el poder y los temores sobre la economía lo convierten en el rostro de gran parte del descontento público.

"Aprendimos mucho", reconoció Trump el miércoles. En una entrevista con Fox News Channel, dijo que su partido no estaba haciendo lo suficiente para dar a conocer el progreso económico del país.

"Los republicanos no hablan de eso", declaró. "No hablan de la palabra asequibilidad".

Los votantes en las elecciones para gobernador de Virginia y Nueva Jersey, la contienda por la alcaldía de la ciudad de Nueva York y la consulta en California mencionaron las preocupaciones económicas como el tema principal. Los demócratas arrasaron en todos esos comicios, y fue difícil señalar alguna contienda relevante, en cualquier lugar, en que los republicanos hayan logrado una victoria clave.

El cambio con relación al año pasado fue notable.

En ese entonces, los votantes enviaron de regreso a Trump a la Casa Blanca con la promesa de que podría reducir rápidamente la inflación, reactivar la contratación en fábricas y llenar al país de riquezas gracias a los aranceles que ordenó sobre aliados de todo el mundo.

En cambio, los votantes ahora expresan sus preocupaciones de que los altos precios de los comestibles, las facturas de electricidad y la vivienda están carcomiendo sus cuentas bancarias. Trump sigue insistiendo en que ha fortalecido a la economía, por lo que —dejando de lado su reacción inicial— no está claro si internalizará la necesidad de enfrentar los mismos desafíos inflacionarios que se convirtieron en un lastre para su predecesor, el demócrata Joe Biden.

Las elecciones se llevaron a cabo en gran medida en zonas que recientemente han favorecido a los demócratas, por lo que no se puede interpretar mucho sobre lo que los resultados podrían significar para los comicios legislativos del próximo año. Pero los amplios márgenes de victoria indicaban la magnitud de frustración con las condiciones económicas en el gobierno de Trump.

Hay pocas señales de que el público esté depositando mucha confianza en los señalamientos de Trump sobre una "época dorada" o en su afirmación de que la inflación ha sido derrotada. Al preguntarle recientemente sobre el alto precio de los alimentos, Trump puso como ejemplo el mercado de valores.

"Miren, 401(k)s. La gente tiene 401(k)s", declaró el presidente en una entrevista con "60 Minutes" de CBS News que se transmitió el domingo, refiriéndose al nombre del formato para pensiones. Dijo que los precios de los alimentos están bajando, pero el más reciente informe de inflación muestra que han subido un 2,7% respecto al año pasado.

En general, los precios al consumidor han aumentado un 3% en los últimos 12 meses, lo cual es una tasa superior a cuando Trump ganó la presidencia en 2024. La Reserva Federal apunta a una inflación del 2%.

Un alto asesor político de Trump dijo el miércoles a Politico que las elecciones revelaron la importancia de centrarse en el costo de vida. "¿Por qué le fue tan bien a Zohran Mamdani anoche? Se enfocó implacablemente en la asequibilidad", dijo James Blair en la entrevista, agregando que Trump también tiene planeado enfocar su mensaje en los precios.

Si bien el mercado de valores está en auge y los ejecutivos tecnológicos con inversiones en inteligencia artificial están recibiendo jugosas ganancias, la contratación se desaceleró drásticamente este verano después de que los aranceles entraron en vigor.

La AP Voter Poll indicó que la ansiedad sobre la economía ayudó a los demócratas en las contiendas electorales del martes.

Aproximadamente la mitad de los encuestados en Virginia dijeron que "la economía" era el tema principal, y alrededor de seis de cada 10 votantes eligieron a la demócrata Abigail Spanberger para gobernadora, llevándola a una victoria decisiva.

En Nueva Jersey, la demócrata Mikie Sherrill obtuvo alrededor de dos terceras partes de los votantes que se refirieron a "la economía" como el tema principal que enfrenta el estado.

Más de la mitad de los votantes de la ciudad de Nueva York consideraron el costo de vida como el tema principal y el demócrata Mamdani ganó alrededor de dos terceras partes de este grupo.

Un poco menos de la mitad de los votantes de California afirmaron que "la economía" era el tema principal que enfrenta el estado, y aproximadamente dos tercios de esos votantes respaldaron la Propuesta 50. La aprobación de la medida permite a los demócratas redibujar los mapas legislativos para que beneficien al partido en el estado más grande del país y les permita mantenerse al paso de los republicanos, que han implementado acciones para sumar posibles escaños en Texas y otros lugares.

En el período previo a las elecciones del martes, Trump había centrado su mensaje en las deportaciones masivas de inmigrantes que se encuentran sin autorización en el país y en sus labores para reducir el crimen mediante el despliegue de elementos de la Guardia Nacional hacia ciudades con gobiernos demócratas. Pero AP Voter Poll señaló que pocos de los votantes consideran la delincuencia o la inmigración como una prioridad principal.

Trump no hizo campaña activamente por su partido antes de las elecciones. Incluso cuando los votos aún no se habían terminado de escrutar, ya estaba esquivando la culpa, publicando que "Yo no estaba en la boleta".

La mañana después de las elecciones, mientras recibía a legisladores republicanos en la Casa Blanca, Trump fue más reflexivo. "Anoche, no se esperaba que fuera una victoria", indicó.

"No creo que haya sido bueno para los republicanos", reconoció Trump. "No estoy seguro de que haya sido bueno para nadie, pero tuvimos una noche interesante y aprendimos mucho".

Más tarde en Florida, Trump expuso su éxito económico ante una audiencia de líderes empresariales y deportistas, diciendo: "Tenemos la mejor economía en este momento. Mucha gente no lo ve".

Insinuó que sus seguidores simplemente necesitaban hablar más sobre las estadísticas económicas favorables y los votantes tendrían una visión positiva de la economía. Se trata de una estrategia similar a la que desplegó el gobierno de Biden, la cual nunca pudo cambiar la opinión pública.

"Es realmente muy fácil ganar elecciones cuando hablas de los hechos", declaró el mandatario.

Sin embargo, en lugar de ofrecer nuevas ideas, Trump tocó los temas de siempre durante su discurso en Miami: el combate al crimen, la oposición a los derechos de las personas transgénero y la implementación de restricciones migratorias. Incluso agregó: "Perdimos un poco de soberanía anoche en Nueva York" debido a la victoria de Mamdani.

Repasar sus grandes éxitos políticos a pesar de los resultados del martes fue en contra de lo que el vicepresidente JD Vance dejó entrever que podría venir después de las elecciones. "Vamos a seguir trabajando para hacer que una vida decente sea asequible en este país, y esa es la métrica por la cual seremos juzgados en última instancia en 2026 y más allá", publicó Vance en la red social X.

Vivek Ramaswamy, un ex candidato presidencial republicano y aliado de Trump que ahora se postula para gobernador de Ohio en 2026, le ofreció al partido un consejo similar.

"Nuestro lado necesita enfocarse en la asequibilidad", sostuvo Ramaswamy en un video publicado en línea. " Hacer que el sueño americano sea asequible. Reducir los costos, los costos eléctricos, los costos de los comestibles, los costos de atención médica y los costos de vivienda. Y exponer cómo lo vamos a hacer".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter