Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump, diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras chequeos médicos en la Casa Blanca

La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos se sometió a los exámenes tras notar una “leve hinchazón en la parte inferior de sus piernas”

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), una afección frecuente entre adultos mayores, tras someterse a exámenes médicos al notar una leve hinchazón en sus piernas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, detalló este jueves la situación de salud del mandatario, de 79 años, con el objetivo de disipar rumores luego de la difusión de imágenes donde se le veía una mano con moretones cubierta de maquillaje y tobillos visiblemente inflamados.

Según Leavitt, Trump notificó a la unidad médica de la Casa Blanca sobre la hinchazón en la parte inferior de sus piernas. Tras las evaluaciones correspondientes, los médicos descartaron trombosis venosa profunda o enfermedades arteriales, pero confirmaron la presencia de insuficiencia venosa crónica.

TRUMP-POWELL
El presidente estadounidense Donald Trump en una reunión con el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el miércoles 16 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
El presidente estadounidense Donald Trump en una reunión con el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el miércoles 16 de julio de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)

¿Qué implica la insuficiencia venosa crónica?

La IVC ocurre cuando las válvulas dentro de ciertas venas de las piernas dejan de funcionar correctamente, dificultando el retorno de la sangre al corazón. Como resultado, la sangre puede acumularse en las extremidades inferiores. Se estima que más de 150.000 estadounidenses reciben este diagnóstico cada año, con un riesgo que se incrementa con la edad.

Los principales síntomas incluyen hinchazón de tobillos y piernas, dolor, calambres, várices y, en casos avanzados, úlceras y cambios en la piel. El tratamiento abarca desde medicación hasta recomendaciones de estilo de vida como control del peso, caminatas, elevación de las piernas y uso de medias de compresión.

La vocera subrayó que no se encontraron coágulos de sangre —una complicación común en casos graves de IVC— y aseguró que la hinchazón no representa una amenaza seria.

Los moretones: foco de especulación

En cuanto a los moretones visibles en una de sus manos, Leavitt explicó que son producto de la irritación causada por el “frecuente apretón de manos” de Trump y su uso rutinario de aspirina. Para evitar más rumores, la Casa Blanca prometió publicar la carta médica completa.

Contexto político

Este parte médico se difunde mientras la salud de los principales líderes estadounidenses vuelve a ser tema de debate público, sobre todo tras confirmarse recientemente el diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años. Figuras republicanas han criticado a la anterior administración demócrata por supuestamente ocultar el verdadero estado de salud de Biden durante su mandato.

Con este comunicado, el equipo de Trump busca frenar especulaciones y recalcar que el presidente mantiene “un excelente estado de salud” para continuar sus labores y eventuales aspiraciones de cara a las elecciones de 2024.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter