Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump anuncia "grandes avances" tras una intensa jornada de negociaciones comerciales con China en Ginebra

Ambas delegaciones retomarán el diálogo este domingo en busca de una salida a la prolongada guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado “grandes avances” en las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín, luego de una extensa jornada de conversaciones en Ginebra, Suiza. Se trata del primer encuentro de alto nivel entre ambas potencias tras la reciente imposición de aranceles históricos, y marca un posible giro hacia la distensión en la prolongada guerra comercial.

“Muy buena reunión hoy con China, en Suiza. Se discutieron muchos temas y se acordaron muchas cosas. Una reinicialización total negociada de manera amistosa, pero constructiva. ¡¡¡GRANDES AVANCES!!!”, escribió Trump en su red social Truth Social.

La reunión, que se llevó a cabo en la residencia del embajador suizo ante la ONU, se extendió por más de ocho horas y concluyó con la confirmación de una segunda ronda de conversaciones programada para este domingo. Este nuevo acercamiento representa el intento más significativo en meses por parte de ambas naciones de resolver un conflicto que ha alterado cadenas de suministro globales y provocado incertidumbre económica en los mercados internacionales.

MUN-ECO SUIZA-EEUU-CHINA ARANCELES
El ministro de Economía de Suiza, Guy Parmelin (izquierda), estrecha la mano del vice primer ministro chino, He Lifeng, junto a la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, durante una reunión bilateral en Ginebra, Suiza, el 9 de mayo de 2025. (Martial Trezzini/Keystone vía AP, Pool)
El ministro de Economía de Suiza, Guy Parmelin (izquierda), estrecha la mano del vice primer ministro chino, He Lifeng, junto a la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, durante una reunión bilateral en Ginebra, Suiza, el 9 de mayo de 2025. (Martial Trezzini/Keystone vía AP, Pool)

Diálogo intenso y ambiente constructivo

La delegación china fue encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, mientras que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, lideró la representación de EE.UU. También participó el representante comercial estadounidense Jamieson Greer. La posible presencia de Wang Xiaohong, alto funcionario de seguridad y hombre de confianza del presidente Xi Jinping, no fue confirmada, aunque su asistencia estaba prevista dada la inclusión del tráfico de fentanilo en la agenda bilateral.

China y Estados Unidos vienen de aplicarse mutuamente aranceles por encima del 100% en algunos sectores, lo que ha tensado aún más la relación económica entre ambas naciones. La agencia estatal china Xinhua, que suele actuar como portavoz del régimen de Pekín, calificó el encuentro como “un paso importante hacia la resolución del conflicto” y destacó el tono cordial del diálogo. Sin embargo, advirtió que una solución definitiva requerirá “paciencia estratégica y el respaldo adecuado de la comunidad internacional”.

EEUU-DÉFICIT COMERCIAL
ARCHIVO – Varios contenedores listos para su transporte en el puerto de Guangzhou del distrito de Nansha, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el 17 de abril de 2025. (AP Foto/Ng Han Guan, Archivo)
ARCHIVO – Varios contenedores listos para su transporte en el puerto de Guangzhou del distrito de Nansha, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el 17 de abril de 2025. (AP Foto/Ng Han Guan, Archivo)

Tensiones, rumores y continuidad

Durante la jornada se reportaron versiones contradictorias acerca del desarrollo de la reunión. Algunos medios indicaron que la delegación china se habría retirado abruptamente tras una pausa para el almuerzo, sin dar explicaciones a sus interlocutores estadounidenses. No obstante, la reanudación de las conversaciones más tarde y la convocatoria a una nueva sesión este domingo desmintieron tales rumores.

Las negociaciones en Ginebra se producen en un contexto delicado: además de la disputa comercial, Estados Unidos ha impuesto aranceles a una serie de países, generando un impacto generalizado en el comercio internacional y alimentando temores de una posible recesión global.

Aunque el presidente Trump celebró los avances alcanzados, su secretario del Tesoro moderó las expectativas y señaló que el objetivo de estas reuniones es avanzar hacia una desescalada progresiva, más que cerrar un gran acuerdo comercial inmediato.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter