Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos se reunirán este fin de semana con representantes del régimen chino en Suiza, en lo que se perfila como un posible primer paso hacia la desescalada del conflicto comercial entre ambos países.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas reuniones, las cuales tendrán lugar el sábado y el domingo, parecen ser un paso crucial hacia el inicio de negociaciones entre los gobiernos del presidente estadounidense Donald Trump y el dictador chino Xi Jinping
Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos se reunirán este fin de semana con representantes del régimen chino en Suiza, en lo que se perfila como un posible primer paso hacia la desescalada del conflicto comercial entre ambos países.
La reunión se llevará a cabo entre el sábado y el domingo y contará con la participación del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quienes se encontrarán con el viceprimer ministro chino He Lifeng, principal negociador del régimen de Pekín en asuntos económicos y comerciales con Washington.
Un intento por reducir tensiones
Durante una entrevista concedida a Fox News, Bessent señaló que ambos países tienen "intereses compartidos" y que la guerra arancelaria actual "no es sostenible", especialmente para China. “No queremos desvincularnos, lo que queremos es un comercio justo”, declaró, subrayando que el objetivo inmediato del encuentro no es firmar un gran acuerdo, sino avanzar en la desescalada del conflicto para allanar el camino a futuras negociaciones.
El encuentro en Ginebra también incluirá una reunión entre los funcionarios estadounidenses y la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, según confirmaron las oficinas de Bessent y Greer en un comunicado conjunto.
Posición de Estados Unidos
En un mensaje posterior al anuncio oficial, Bessent afirmó que la “seguridad económica es seguridad nacional” y que el presidente Donald Trump está liderando un proceso para “reconfigurar el sistema económico internacional” en favor de los intereses estadounidenses. “Espero tener conversaciones productivas que nos permitan avanzar hacia una economía global más equilibrada y justa”, expresó.
Por su parte, Greer reafirmó su compromiso con la agenda comercial de Trump y aseguró que las reuniones en Suiza servirán para promover la reciprocidad, abrir nuevos mercados y proteger tanto la seguridad económica como la nacional del país. “Nuestro equipo en Ginebra está trabajando arduamente para hacer avanzar los intereses de Estados Unidos en múltiples frentes”, destacó.
Reacción de los mercados
Tras conocerse la noticia, los mercados financieros reaccionaron positivamente. Wall Street, que había abierto la jornada en baja, cerró con fuertes alzas en los principales índices, impulsados por el optimismo en torno a una posible distensión en la guerra comercial.
El conflicto arancelario entre Washington y Pekín ha tenido un profundo impacto en el comercio global desde que se intensificó bajo la Administración Trump, con múltiples rondas de aranceles recíprocos y tensiones crecientes en sectores estratégicos como la tecnología, la energía y la agricultura.
Suscribite a nuestro Newsletter