Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tropas de la Guardia Nacional portarán armas en DC tras orden de Trump

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó que las tropas de la Guardia Nacional que patrullan las calles de Washington D.C. en el marco de las estrictas medidas de aplicación de la ley del presidente Donald Trump comiencen a portar armas de fuego, informó el Pentágono el viernes.

El Departamento de Defensa no ofreció más detalles sobre este nuevo hecho ni sobre por qué era necesario.

Este paso representa una escalada en la intervención de Trump en la vigilancia de la capital del país y se produce tras el despliegue de casi 2.000 miembros de la Guardia Nacional en la ciudad, predominantemente demócrata, con la llegada esta semana de cientos de efectivos de varios estados liderados por republicanos.

Inicialmente, Trump convocó a 800 miembros de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia para colaborar con las fuerzas federales del orden en su intento de imponer medidas contra el crimen, las personas sin hogar y la inmigración ilegal. Desde entonces, seis estados han enviado tropas a la ciudad, aumentando la presencia militar.

No se sabe si el papel de la guardia en la intervención federal podría estar cambiando. Las tropas no han participado en la aplicación de la ley y principalmente han protegido monumentos, como el National Mall y la Union Station, y han colaborado en el control de multitudes.

Algunos efectivos han alimentado ardillas. Un miembro de la Guardia ayudó a una mujer a cargar sus pertenencias por las escaleras en una estación de tren. Otros han sido vistos tomándose fotos con transeúntes, charlando y bebiendo café. No ha habido indicios evidentes de que hayan enfrentado amenazas que requieran armas.

Trump ha alardeado de que la ciudad ahora es más segura que nunca gracias a su intervención. Dijo a los periodistas el viernes que “es un milagro lo que ha sucedido”.

“D.C. era un infierno”, afirmó. “Pero ahora es seguro”.

Sugirió que podría prolongar el despliegue de tropas y agentes federales en Washington.

“La gran pregunta es, ¿cuánto tiempo nos quedaremos?”, dijo. “Porque si nos quedamos, queremos asegurarnos de que aquello no vuelva. Así que tenemos que encargarnos de estos criminales y sacarlos”.

Trump señaló que pediría al Congreso 2.000 millones de dólares para mejorar la apariencia de la ciudad, incluyendo el reasfaltado de carreteras y el reemplazo de farolas. Anteriormente prometió mejorar el césped para que se parezca a uno de sus campos de golf.

“Va a ser seguro, y va a estar embellecido”, dijo.

La decisión de Trump de buscar más dinero para embellecer Washington se produce meses después de que el Congreso, controlado por los republicanos, aprobara una legislación que esencialmente impuso un recorte presupuestario de 1.100 millones de dólares a la ciudad. Los líderes locales han suplicado una solución, pero sin éxito.

El Pentágono y el Ejército dijeron la semana pasada que las tropas no portarían armas. La nueva directriz es que llevarán sus armas de servicio.

Alex Wagner, exjefe de gabinete del secretario del Ejército y secretario adjunto de la Fuerza Aérea durante administraciones demócratas, dijo que pedir a las tropas que porten armas es una “receta para el desastre”.

Afirmó que la mayoría de los miembros de la Guardia Nacional no tienen la formación adecuada para aplicar las medidas policiales de Trump y están siendo puestos en una “situación sin salida”.

”¿Tienen algún papel que requiera que tengan armas? No”, dijo.

Sin embargo, señaló que, si hay enfrentamientos, “la Casa Blanca puede aprovecharlos políticamente”.

Hasta el momento, el departamento de policía de la ciudad y las oficinas de la alcaldesa Muriel Bowser y del fiscal general Brian Schwalb no han respondido a las solicitudes de comentarios.

La ciudad fue informada sobre la intención de armar a la Guardia Nacional, dijo a principios de esta semana una persona familiarizada con las conversaciones. Dicha persona no estaba autorizada para divulgar los planes y habló bajo condición de anonimato.

Ni los portavoces de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia ni los de un grupo militar especial que supervisa a todas las tropas de la guardia en Washington han respondido a los mensajes en busca de comentarios.

___

Los periodistas de The Associated Press Matthew Brown, Ashraf Khalil y Anna Johnson contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU suspende emisión de visas de trabajo para camioneros extranjeros
ARCHIVO - En esta imagen, tomada el 31 de julio de 2019, el entonces asesor de Seguridad Nacional John Bolton habla con reporteros en la Casa Blanca, en Washington. (AP Foto/Carolyn Kaster, archivo)
Tribunal de Apelaciones de Nueva York anula multa de 500 millones de dólares contra Trump en caso civil de Letitia James
CUBA: Polémica en redes por video de enfermera cubana bailando en hospital
En esta imagen, tomada el 19 de agosto de 2025 y distribuida por el servicio de prensa de la 127ma Brigada Separada de Defensa Territorial, soldados de entre 18 y 24 años realizan formación militar cerca de Járkiv, Ucrania. (Anatolii Lysianskyi/127ma Brigada Separada de Defensa Territorial vía AP)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter