La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de forma tajante una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien planteó enviar tropas estadounidenses a territorio mexicano para apoyar en el combate al narcotráfico.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa presidenta mexicana reiteró su negativa a permitir tropas estadounidenses en el país y reafirmó su compromiso con la defensa del territorio nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de forma tajante una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien planteó enviar tropas estadounidenses a territorio mexicano para apoyar en el combate al narcotráfico.
Durante un evento oficial en el Estado de México este sábado, Sheinbaum confirmó públicamente la oferta, en respuesta a un reportaje del Wall Street Journal que reveló las presiones del gobierno estadounidense para lograr una mayor intervención militar en territorio mexicano.
“En una de las llamadas, el presidente Trump me preguntó: ‘¿Cómo podemos ayudarles a combatir el narcotráfico? Les propongo que el Ejército de Estados Unidos entre a apoyar’. Y le respondí con claridad: ‘No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía no se vende, se ama y se defiende’”, expresó Sheinbaum ante una multitud.
La mandataria subrayó que, aunque México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en materia de seguridad, dicha cooperación debe realizarse bajo el respeto mutuo y sin vulnerar los límites territoriales.
“Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”, enfatizó.
Tensiones por designación de cárteles como organizaciones terroristas
La relación bilateral en temas de seguridad ha sido tensa en los últimos meses, especialmente desde que el gobierno estadounidense decidió, en febrero, designar al Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas internacionales. Esta medida elevó el tono del debate en torno a la soberanía mexicana.
Como respuesta, la presidenta Sheinbaum propuso una reforma constitucional para reforzar las garantías de soberanía nacional, una iniciativa que busca impedir cualquier intento de intervención extranjera sin el consentimiento del Estado mexicano.
Vigilancia aérea e intercambio de inteligencia
A pesar del rechazo a la presencia de tropas, Sheinbaum reconoció que existe cooperación en materia de inteligencia. El gobierno de Estados Unidos ha intensificado la vigilancia aérea con drones sobre cárteles mexicanos, aunque, según la mandataria, dichas operaciones se realizan con la autorización expresa del gobierno mexicano.
“Siempre que se respete la soberanía nacional, es posible coordinar esfuerzos”, señaló.
Acuerdos en seguridad y migración
En paralelo, ambos países han mantenido un canal abierto de diálogo. En febrero, ambas naciones firmaron un acuerdo mediante el cual México desplegó 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, a cambio de acciones concretas del gobierno estadounidense para frenar el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.
La mandataria reiteró que el compromiso de su gobierno es defender la soberanía sin romper la cooperación bilateral.
“México es un país libre y soberano. Vamos a seguir trabajando con Estados Unidos, pero siempre desde el respeto mutuo”, concluyó.
Suscribite a nuestro Newsletter