Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz para enviar a los "delincuentes más despiadados y violentos" de EE.UU.

“Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo”, afirmó el presidente norteamericano. Conocida históricamente como “La Roca”, esa cárcel operó como una penitenciaría federal entre 1934 y 1963

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El expresidente Donald Trump anunció este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, como parte de su plan para enfrentar lo que considera una creciente crisis de criminalidad en Estados Unidos. A través de su red social Truth Social, Trump afirmó que el penal será destinado a recluir a los criminales “más despiadados y violentos” del país.

La iniciativa contempla la participación de diversas agencias federales, entre ellas el Buró de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.

Según el exmandatario, esta medida representa un regreso a una época en la que el país “se tomaba en serio la justicia y el orden público”. Además de enfocarse en delincuentes peligrosos, Trump indicó que el penal también albergaría a inmigrantes que hayan ingresado ilegalmente al país y que, a su juicio, “contribuyen al caos en las calles”.

“Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo”, expresó Trump, quien también criticó a miembros del poder judicial por, según él, no permitir la remoción efectiva de individuos reincidentes, a los que responsabilizó por generar “miseria y sufrimiento” en las comunidades.

Trump describió la reapertura de Alcatraz como un símbolo de “ley, orden y justicia”, en línea con su lema de campaña “Hacer a América grande otra vez”.

La prisión de Alcatraz, conocida como “La Roca”, funcionó como penitenciaría federal entre 1934 y 1963. Su aislamiento geográfico, en una isla rodeada por las frías aguas de la bahía, la hizo famosa como una prisión de alta seguridad de la que casi nadie podía escapar. Durante su operación, albergó a algunos de los criminales más conocidos de la historia estadounidense, como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly.

Desde su cierre, el sitio se transformó en un destino turístico y en un emblema del sistema penitenciario estadounidense. No obstante, el plan de Trump no solo contempla reabrir la prisión, sino también ampliarla para aumentar su capacidad. Aunque no se han dado detalles sobre el presupuesto ni sobre el cronograma de ejecución, el exmandatario fue enfático en su intención de convertir Alcatraz en una herramienta central para su estrategia de seguridad.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter