Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Se filtra el chat de guerra secreto de Donald Trump después de que la Casa Blanca agregara por error a un periodista

Desde el Partido Demócrata han exigido responsabilidades, asegurando que "deberían rodar cabezas"

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El Gobierno de Estados Unidos enfrenta duras críticas de republicanos y demócratas tras la filtración accidental de información confidencial a un periodista a través de un canal no seguro.

Desde el Partido Demócrata han exigido responsabilidades, asegurando que "deberían rodar cabezas".

Un periodista de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, reveló que fue incluido por error en un grupo de chat de la Administración Trump donde se discutían planes para un inminente bombardeo en Yemen.

Según su informe, el 11 de marzo recibió una solicitud de conexión en la red social Signal de un usuario identificado como Michael Waltz, nombre que coincide con el del asesor de seguridad nacional de Trump.

Días después, fue agregado a un grupo titulado "Houthi PC pequeño grupo", haciendo referencia a un comité de altos funcionarios de seguridad nacional.

EEUU-FORT BRAGG
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, responde a la pregunta de un periodista antes del inicio de una reunión con el ministro de Defensa australiano, Richard Marles, de visita en el Pentágono, el viernes 7 de febrero de 2025, en Washington. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, responde a la pregunta de un periodista antes del inicio de una reunión con el ministro de Defensa australiano, Richard Marles, de visita en el Pentágono, el viernes 7 de febrero de 2025, en Washington. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

Goldberg, incrédulo ante la situación, observó conversaciones sobre los ataques aéreos contra los terroristas hutíes en Yemen, con JD Vance expresando posturas contrarias a la operación. Asimismo, según su reporte, Pete Hegseth compartió "detalles operativos" sobre la acción militar, incluyendo información sobre objetivos, armamento y la secuencia de los ataques. La veracidad del chat quedó confirmada cuando las detonaciones en Yemen ocurrieron en el lugar y la hora detallados en la conversación.

Tras salir del grupo, Goldberg consultó con funcionarios gubernamentales y Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, reconoció que estaban investigando cómo se había agregado un número no autorizado al chat. No obstante, Hughes aseguró que el éxito de la operación evidenciaba que no había habido un riesgo significativo para la seguridad nacional.

Reacciones y pedidos de responsabilidades

Donald Trump afirmó desconocer lo sucedido y desestimó el informe de The Atlantic, calificando la publicación como "una revista que va a la quiebra". No obstante, resaltó el éxito del ataque en Yemen.

Por su parte, el representante republicano Don Bacon reconoció la gravedad del error y criticó el uso de redes no seguras para discutir información clasificada, alertando sobre la posibilidad de espionaje por parte de Rusia y China.

Su colega Derrick Van Orden subrayó la necesidad de determinar si la filtración fue accidental o intencional para establecer las responsabilidades correspondientes.

Desde la oposición, el senador demócrata Mark Warner acusó a la Administración Trump de tratar con ligereza información altamente clasificada, lo que podría afectar la confianza de los aliados internacionales. Chris Deluzio, congresista demócrata, calificó el incidente como "una violación escandalosa de la seguridad nacional" y exigió una investigación inmediata en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

El escándalo ha generado una ola de críticas en el Congreso y podría desencadenar una investigación formal sobre el manejo de información sensible dentro del Gobierno estadounidense.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Corte Suprema frena deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros
Capturan en Tennessee a cubano acusado de asesinar a su exesposa frente a una escuela primaria
Cuba: Detienen a dos mujeres en Centro Habana por venta de drogas
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 18 de abril de 2025, soldados rusos lanzan un dron de inteligencia Supercam hacia posiciones ucranianas en Ucrania. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia vía AP)
El enviado especial de EEUU Steve Witkoff, escucha al presidente de Francia, Emmanuel Macron, antes de una entrevista en el Palacio del Elíseo, París, el 17 de abril de 2025. (Ludovic Marin, Pool Foto vía AP)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter