Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dr. Francisco Patiño

Médico cubano americano sentenciado a más de 16 años de prisión y una multa de 30 millones de dólares por esquema de fraude a la atención médica

Un médico de Woodhaven fue sentenciado el lunes a cumplir 16,5 años de prisión y se le ordenó pagar $30,3 millones en restitución por su participación en uno de los esquemas de fraude de atención médica más grandes en la historia de los EE. UU., aunque el médico mantiene su inocencia

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de Detroit, Denise Page Hood, impuso la sentencia de prisión y la multa al Dr. Francisco Patiño, de 68 años, quien fue condenado en septiembre de 2021 por un cargo de conspiración para cometer fraude de atención médica y fraude electrónico; dos cargos de fraude en la atención médica; un cargo de conspiración para defraudar a los Estados Unidos y pagar y recibir sobornos de atención médica; un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y un cargo de lavado de dinero.

Los fiscales dijeron que Patino fue el autor intelectual de uno de los esquemas de fraude de atención médica más atroces en la historia de los EE. UU. y recetó cantidades peligrosas de analgésicos en medio de la crisis de opiáceos del país.

El doctor cubanoamericano Francisco Patiño, que ejercía la profesión en la ciudad de Woodhaven, estado de Michigan, fue sentenciado a 16 años de cárcel y una multa de 30.3 millones de dólares tras ser encontrado culpable de una trama de prescripción de opiodes. Sin embargo, durante todo el proceso judicial, el hombre de 68 años se declaró inocente de los cargos en su contra.

El juicio celebrado en septiembre de 2021 y del que ahora se conoce la sentencia inculpó a Patino por los delitos de conspiración para cometer fraude en la atención médica y fraude electrónico, fraude en la atención médica, conspiración para defraudar a los Estados Unidos y pagar y recibir sobornos de atención médica, conspiración para cometer lavado de dinero y lavado de dinero.

Screenshot 2023-02-06 at 6.01.41 PM.png

Patiño mantuvo su inocencia durante la sentencia del lunes y dijo que preferiría morir en prisión antes que admitir algo que no hizo. Contó la historia de su padre cuando fue arrestado en Cuba cuando tenía 6 años y lo vio negarse a mentir para nombrar a personas involucradas en actividades revolucionarias.

Según el Fiscal General Adjunto Kenneth A. Polite, Patiño lideró un esquema ilegal que consistió en la distribución de 6.6 millones de pastillas de opioides, la administración de inyecciones innecesarias a pacientes adictos, y la estafa por valor de más de 250 millones de dólares en reclamaciones falsas presentadas a Medicare, Medicaid y otros programas de seguro médico.

El cubanoamericano, propietario de varios consultorios médicos y laboratorios clínicos en Michigan, era conocido por desarrollar un protocolo llamado “inyecciones por píldoras”, en el cual los pacientes recibían inyecciones innecesarias en la espalda, a cambio de recetas de opioides adictivos o se les facturaba como si hubieran recibido las inyecciones. Si los pacientes se negaban a recibir las inyecciones, Patiño retenía sus recetas de opioides.

La trama estuvo activa entre enero de 2012 y julio de 2017, donde la fiscalía demostró en el juicio que Patiño facturó más inyecciones a Medicare que cualquier otro proveedor en el país. Además, entre 2016 y 2017, recetó más pastillas de oxicodona de 30 miligramos que cualquier otro proveedor en Michigan.

La acusación al galeno también involucró a al menos un laboratorio de diagnóstico al cual le pagaba para que le enviara las muestras de sus pacientes, para posteriormente mostrarlas como pruebas de la atención brindada a pacientes inexistentes. Por esa operación logró cobrar facturas fraudulentas a los seguros por valor de más de 120 millones de dólares.

Según recoge el portal Fox Detroit, el agente especial Mario M. Pinto, de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS-OIG), declaró en el juicio que “la administración de inyecciones innecesarias, a cambio de prescripciones innecesarias de opioides, pone a los pacientes en grave riesgo de daño y explota a algunas de las personas más vulnerables”.

Screenshot 2023-02-06 at 6.01.23 PM.png

Patiño insistió en su inocencia y presentó como fuentes legítimas de sus millonarios ingresos la publicación de un libro de dietas, apariciones pagadas en un programa de televisión sindicado a nivel nacional y el patrocinio de boxeadores y miembros del Salón de la Fama del Ultimate Fighting Championship.

Otros 21 participantes en el esquema de fraude ya fueron sentenciados anteriormente con penas que van desde los 15 meses hasta los 15 años de prisión.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Ohtani y Japón someten 3-2 a EEUU y ganan el Clásico Mundial

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter