El empresario Elon Musk anunció este miércoles su salida del cargo como asesor del presidente Donald Trump, una decisión que llega tras expresar duras críticas hacia uno de los principales proyectos legislativos impulsados por la administración republicana.
A través de una publicación en su red social X, Musk confirmó que concluye su labor como Empleado Especial del Gobierno, puesto desde el cual lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada para reducir el gasto público y optimizar la burocracia federal.
“A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto superfluo. La misión del @DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”, escribió el fundador de Tesla y SpaceX.
MUSK-DOGE
El presidente Donald Trump escucha mientras Elon Musk, acompañado por su hijo X Æ A-Xii, habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el martes 11 de febrero de 2025, en Washington. (foto/Alex Brandon)
Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
El DOGE fue concebido por Musk como una herramienta para reformar el aparato estatal. En su etapa inicial, el multimillonario aspiraba a recortar hasta dos billones de dólares del gasto gubernamental, aunque con el paso de los meses esa meta se ajustó a 150 mil millones. El camino, sin embargo, no fue sencillo: enfrentó obstáculos internos, resistencia de distintos sectores y varios litigios. “La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba”, admitió Musk en una entrevista con The Washington Post. “Sabía que había problemas, pero realmente es una batalla cuesta arriba tratar de mejorar las cosas en Washington”.
Su renuncia se produce un día después de haber cuestionado públicamente la llamada “gran y hermosa ley” de Trump, el principal paquete legislativo presentado recientemente por la Casa Blanca. En declaraciones a la cadena CBS, Musk calificó el proyecto como una “ley de gasto masivo” que, lejos de alinear esfuerzos, incrementa el déficit y “socava” los avances del DOGE.
“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso”, ironizó. “Pero no sé si puede ser ambas cosas”.
A pesar de la crítica, desde el Congreso se valoró el trabajo realizado por Musk. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, agradeció su labor y aseguró que el Legislativo está “ansioso y listo” para actuar con base en los hallazgos del DOGE.