Donald Trump confirmó este miércoles que Estados Unidos ampliará su ofensiva militar contra los cárteles del narcotráfico, incluyendo ataques terrestres en territorio extranjero. El anuncio llega en medio de un refuerzo del despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico oriental.
“Vamos a golpearlos duro. Tenemos que hacerlo para salvar vidas. Es un problema de seguridad nacional”, declaró el presidente durante una conferencia en la Casa Blanca.
Trump aseguró que notificará al Congreso sobre los nuevos operativos, y defendió que su administración tiene la autoridad legal para actuar fuera de las fronteras del país.
“Algo muy serio va a pasar”, advierte Trump
El mandatario justificó la medida señalando que las drogas que ingresan a Estados Unidos han causado más de 300,000 muertes en el último año.
“Estas drogas están llegando y matando a nuestra gente. Si no actuamos ahora, perderemos a cientos de miles más”, enfatizó Trump.
Según el presidente, los cárteles operan con rutas combinadas marítimas y terrestres.
“Sabemos quiénes son, de dónde vienen y qué transportan. Ya no solo vienen por mar, también lo hacen por tierra, y los golpearemos ahí también”, añadió.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/disclosetv/status/1981109965579571714&partner=&hide_thread=false
Rubio respalda la ofensiva y denuncia “drogas del océano”
El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la decisión presidencial y denunció que los grupos criminales utilizan embarcaciones sumergibles y rutas internacionales para introducir narcóticos al país.
“La semana pasada interceptamos un sumergible —un ‘dragón’, como los llaman— con toneladas de drogas hacia nuestras costas. Sabemos quiénes están detrás y de dónde vienen”, explicó Rubio.
Rubio advirtió que el consumo de drogas ha alcanzado niveles alarmantes, y describió las llamadas “drogas del océano” como un nuevo desafío para la seguridad hemisférica.
Ofensiva coordinada contra células del narcotráfico
Trump confirmó que su gobierno prepara una ofensiva coordinada para eliminar células criminales en puntos estratégicos fuera de Estados Unidos.
“Necesitamos destruir la vida de esas personas que están detrás de las drogas. Lo que hicimos en el mar, ahora lo haremos por tierra”, aseguró el presidente, sin precisar si existen acuerdos con otros países.
En las últimas semanas, Washington ha intensificado sus ataques aéreos y marítimos contra embarcaciones de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, dejando varios muertos y operaciones clasificadas como “cinéticas” por el Departamento de Guerra.
Este mismo miércoles, se reportó el ataque letal a una embarcación en el Pacífico, donde murieron al menos dos personas.
Nueva fase militar preocupa a la región
La ofensiva anunciada por Trump marca el inicio de una fase terrestre dentro de la doctrina de seguridad nacional antidroga, impulsada por su administración desde septiembre.
Expertos advierten que esta nueva etapa podría generar tensiones diplomáticas con países como Colombia y Venezuela, principales rutas del narcotráfico hacia Norteamérica.
“Algo muy serio va a pasar”, reiteró Trump, dejando entrever que los ataques podrían comenzar “en cualquier momento”.
Con esta decisión, Estados Unidos lleva su guerra contra el narcotráfico a un nuevo nivel, expandiendo su presencia militar y marcando un cambio de estrategia hacia acciones directas fuera de su territorio.