Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Parole Humanitario

EEUU anuncia programa de parole humanitario para cubanos. Detiene la entrada masiva a través de la frontera

Se trata de un programa similar al parole humanitario que la administración Biden anunció en octubre para los venezolanos

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

En un nuevo intento por frenar el imparable flujo migratorio por la frontera sur del país, el presidente Joe Biden anunció este jueves un nuevo plan que contempla permitir la entrada mensualmente a Estados Unidos de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Se trata de un programa similar al parole humanitario que la administración Biden anunció en octubre para los venezolanos.

Para que para que un migrante pueda ser admitido en el país, deberá contar con un patrocinador.

El presidente explicó el proceso.

“Luego, esa persona tiene que ir, someterse a rigurosos controles de antecedentes y presentar una solicitud desde fuera de los Estados Unidos y no cruzar la frontera ilegalmente mientras tanto. Si solicitan y se aprueba su solicitud, pueden usar la misma aplicación, la aplicación CBP One, para presentarse en un puerto de entrada y poder trabajar en los Estados Unidos legalmente durante dos años”, dijo Biden.

Para el abogado de Inmigración Wilfredo Allen, este anuncio es positivo.

“Permite una migración ordenada, pero es una mala noticia para quienes están en la frontera”, precisó Allen.

Ahora bien, todos aquellos que ingresen de manera ilegal serán expulsados bajo el polémico Título 42, que fue adoptado en marzo del 2020 por la administración Trump para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.

Además, el presidente anunció que Estados Unidos ya acordó con México recibir a unos 30 mil migrantes indocumentados que serán expulsados y reconoció que la mayoría de quienes intentan cruzar ilegalmente son de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.

americateve | Orian Brito
Por Orian Brito

Deja tu comentario

Destacados del día

Aterriza en Nueva York el dictador cubano Miguel Díaz-Canel junto a su esposa
Imágenes escalofriantes: 36 heridos tras volcarse un autobús en Managua, La Habana
Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter