Según el New York Times, más de un millón de inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos con permisos temporales bajo el gobierno de Joe Biden podrían enfrentar la revocación de sus estatus migratorios y una posible deportación acelerada, según un documento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) revelado recientemente.
Entre estos migrantes se encuentran cientos de miles de ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, quienes entraron al país mediante un programa de parole que les permitió vivir y trabajar legalmente en el territorio estadounidense durante dos años.
El memorando de ICE, firmado por el secretario interino Benjamine C. Huffman, se dio a conocer pocos días después de que el expresidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva que suspendió el uso de la aplicación móvil “CBP One”.
Embed - URGENTE: Cubanos que entraron a EEUU con Parole y CBP ONE en peligro de Deportación
Esta aplicación permitía a los migrantes programar citas con las autoridades migratorias para obtener permisos temporales. Además, la orden puso fin a un programa de la administración Biden que otorgaba parole humanitario a ciudadanos de los cuatro países mencionados.
Impacto del fin del programa de parole humanitario
El documento también especifica que la medida afecta a migrantes que ingresaron a través de la frontera entre Estados Unidos y México utilizando la aplicación CBP One, así como a quienes llegaron mediante vuelos autorizados bajo el programa de parole humanitario.
Este programa permitió a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití viajar a Estados Unidos si cumplían con requisitos financieros, de antecedentes y salud, y entraban por aeropuertos designados.
Según datos federales, más de 531,000 personas de estos cuatro países habían ingresado al país por vía aérea bajo el programa hasta noviembre.
Otros cerca de un millón obtuvieron permisos temporales tras cruzar la frontera entre Estados Unidos y México utilizando CBP One.
FUENTE: www.elnuevoherald.com/