Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Biden recibe radioterapia y terapia hormonal para tratar su cáncer de próstata

WASHINGTON (AP) — El expresidente Joe Biden está recibiendo radioterapia y tratamiento hormonal como parte de una nueva fase en el tratamiento del agresivo cáncer de próstata que le fue diagnosticado después de dejar el cargo, informó una portavoz el sábado.

"Como parte de un plan de tratamiento para el cáncer de próstata, el presidente Biden está actualmente sometiéndose a radioterapia y tratamiento hormonal", indicó Kelly Scully, asistente de Biden.

El demócrata de 82 años dejó el cargo en enero después de haber abandonado su candidatura a la reelección seis meses antes, tras un debate desastroso contra el republicano Donald Trump, en medio de preocupaciones sobre su edad, salud y capacidad mental. Trump derrotó a la demócrata Kamala Harris, quien fue la vicepresidenta de Biden.

En mayo, la oficina postpresidencial de Biden anunció que le habían diagnosticado cáncer de próstata y que se había extendido a su hueso. El descubrimiento se produjo después de que reportara síntomas urinarios.

Los cánceres de próstata se califican por su agresividad utilizando lo que se conoce como puntaje de Gleason. Los puntajes varían de 6 a 10, siendo los cánceres de próstata con puntajes de 8, 9 y 10 los más agresivos. La oficina de Biden dijo que su puntaje era 9.

El mes pasado, Biden se sometió a una cirugía para eliminar lesiones de cáncer de piel de su frente.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Padre de Miami-Dade acepta acuerdo de culpabilidad por secuestro de su hijo en 2022
Diane Keaton llega a un evento en el Garden at the Hammer Museum en Los Ángeles el 10 de octubre del 2015. (Jordan Strauss/Invision/AP)
Combinación de imágenes suministrada por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que muestra a rehenes israelíes secuestrados por Hamás. Fila de arriba de izq a der: Gali Berman, Ziv Berman, Elkana Bohbot, Rom Braslavski, Nimrod Cohen, Ariel Cunio; segunda fila de izq a der: David Cunio, Evyatar David, Guy Gilboa-Dalal, Maksym Harkin, Eitan Horn, Bipin Joshi; tercera fila de izq a der: Segev Kalfon, Bar Kupershtein, Matan Angrest, Omri Miran, Eitan Mor, Tamir Nimrodi: fila de debajo de izq a der: Yosef-Chaim Ohana, Alon Ohel, Avinatan Or, Matan Zangauker. (Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas via AP)
ARCHIVO - La líder opositora María Corina Machado muestra una hoja de conteo de votos durante una protesta contra la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, un después después de unos polémicos comicios en los que, según afirma, la oposición ganó por una amplia mayoría, el 28 de agosto de 2024, en Caracas, Venezuela. (AP Foto/Ariana Cubillos, archivo)
El expresidente estadounidense Donald Trump sujeta un artículo sobre la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, en conferencia de prensa en Nueva York el 11 de enero de 2024.. (Foto AP/Mary Altaffer)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter