Altos funcionarios de EEUU evalúan posibles operaciones militares contra el narcotráfico en Venezuela
Altos funcionarios de EE.UU. sostuvieron reuniones en la Casa Blanca para analizar opciones de operaciones militares contra el narcotráfico en Venezuela. Trump asegura que ya tomó una decisión, pero evita revelar detalles
EE.UU. analiza acciones contra el narcotráfico en Venezuela
Altos funcionarios de la administración de Donald Trump mantuvieron tres reuniones clave en la Casa Blanca esta semana para evaluar posibles operaciones militares en Venezuela. Así lo confirmaron a Reuters cuatro funcionarios estadounidenses en medio de una mayor presencia militar de EE.UU. en el Caribe.
Trump ordenó recientemente el despliegue de aviones F-35, buques de guerra y un submarino nuclear, reforzando la presión militar tras dos meses de ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico frente a las costas venezolanas.
A inicios de semana, el grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford fue movilizado hacia Latinoamérica con más de 75 aeronaves y 5.000 militares.
EEUU-CÁRTELES
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, escucha mientras él y la jefa de despacho de la Casa Blanca, Susie Wiles, acompañan al presidente Donald Trump, en primer plano a la izquierda, en una reunión con el primer ministro australiano Anthony Albanese en la Casa Blanca, en Washington, el lunes 20 de octubre de 2025. (AP Foto/Evan Vucci)
Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Reuniones en la Casa Blanca: opciones militares sobre la mesa
Según The New York Times, Trump encabezó reuniones consecutivas en los últimos dos días dentro de la Casa Blanca para revisar diversas alternativas, incluyendo:
despliegues de Fuerzas de Operaciones Especiales,
acciones directas dentro del territorio venezolano,
y operativos aéreos y marítimos contra el narcotráfico.
Durante un intercambio con periodistas en el Air Force One, el mandatario afirmó:
“No puedo decirles qué será, pero ya me he decidido”.
Quiénes participaron en las reuniones
Fuentes consultadas por Reuters confirmaron que una de las reuniones se realizó el viernes, mientras que otras dos ocurrieron el miércoles y jueves.
Miembros presentes en las deliberaciones
Según The Washington Post, acompañaron a Trump:
JD Vance, vicepresidente de EE.UU.
Pete Hegseth, secretario de Defensa
General Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto
Marco Rubio, secretario de Estado
Stephen Miller, subjefe de Gabinete
Una de las reuniones se realizó en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, donde Trump fue informado de todos los escenarios posibles.
De acuerdo con un funcionario citado, al presidente se le presentó una amplia variedad de opciones, resaltando que Trump mantiene una estrategia de “ambigüedad calculada” para no revelar sus movimientos a adversarios.
Operaciones militares previas y preparativos en la región
Las fuerzas estadounidenses han ejecutado al menos 20 ataques contra embarcaciones relacionadas con el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, lo que ha dejado 80 fallecidos, según datos del Pentágono.
Una investigación de Reuters reveló que EE.UU. está modernizando una antigua base naval de la Guerra Fría en el Caribe, señal de posibles preparativos para operaciones sostenidas que podrían respaldar acciones dentro de Venezuela.
Venezuela prepara defensa y aumenta la tensión regional
El régimen de Venezuela estaría desplegando equipos militares de fabricación rusa y prepara una posible resistencia de estilo guerrillero ante un eventual ataque aéreo o terrestre estadounidense.
Las tensiones también han crecido entre Estados Unidos y Colombia, con un fuerte cruce de acusaciones entre Trump y el presidente colombiano Gustavo Petro.
Trump ha acusado a Petro de ser un “líder del narcotráfico” e impuso sanciones, mientras que Petro respondió señalando que EE.UU. estaría cometiendo asesinatos durante sus operaciones en la región.