Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
John Bolton

Acusan al ex asesor John Bolton de almacenar en su casa registros ultrasecretos del gobierno de EEUU

GREENBELT, Maryland, EE.UU. (AP) — El ex asesor de seguridad nacional John Bolton, puesto que ejerció en el primer mandato del presidente Donald Trump, fue acusado el jueves de almacenar registros ultrasecretos en su casa y de compartir con familiares notas sobre su tiempo en el gobierno que contenían información secreta.

La acusación de 18 cargos también plantea que información secreta quedó expuesta cuando agentes —presuntamente vinculados al régimen iraní— hackearon la cuenta de correo electrónico de Bolton en 2021 y accedieron a secretos que él había compartido. Un representante de Bolton le dijo al FBI que sus correos electrónicos habían sido hackeados, dicen los fiscales, pero no reveló que él había compartido información secreta a través de la cuenta ni que ahora los hackers poseían esta información.

La investigación sobre Bolton, quien laboró más de un año en el primer mandato de Trump antes de ser despedido en 2019 y convertirse en un crítico abierto del gobernante republicano, salió a la luz pública en agosto cuando el FBI registró su casa en Maryland y su oficina en Washington en busca de registros secretos que podría haber retenido de sus años en el gobierno.

TRUMP-FBI-BOLTON
Agentes del FBI salen de la residencia del exasesor de seguridad nacional, John Bolton, después de registrar la vivienda, el viernes 22 de agosto de 2025, en Bethesda, Maryland. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)
Agentes del FBI salen de la residencia del exasesor de seguridad nacional, John Bolton, después de registrar la vivienda, el viernes 22 de agosto de 2025, en Bethesda, Maryland. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

La acusación formal de 18 cargos, presentada ante un tribunal federal en Greenbelt, Maryland, prepara el terreno para un caso judicial observado muy de cerca, enfocado en un personaje de larga data en los círculos de política exterior republicana, quien llegó a ser conocido por sus opiniones belicistas sobre el poder estadounidense y que, tras dejar el primer gobierno de Trump, se tornó un crítico destacado y franco del presidente.

Aunque la investigación que derivó en la acusación estaba en marcha durante el gobierno del presidente Joe Biden y comenzó mucho antes del segundo mandato de Trump, el caso se desarrollará en el contexto de preocupaciones más amplias de que su Departamento de Justicia está siendo convertido en arma para perseguir a sus adversarios políticos y evitar que sus aliados estén bajo escrutinio.

La acusación alega que Bolton "abusó" de su posición de asesor de seguridad nacional al compartir más de 1.000 páginas de información sobre "sus actividades diarias" en su trabajo con dos personas que estaban relacionadas con él y que no estaban autorizadas para verlas. También se le acusa de retener ilegalmente en su casa de Maryland "documentos, escritos y notas" relacionados con la defensa nacional, incluida información clasificada hasta el nivel ultrasecreto, dice la acusación.

Durante el registro de agosto, los agentes incautaron de la oficina de Bolton muchos documentos que llevaban la etiqueta de “clasificados”, “confidenciales” y “secretos”, según documentos judiciales previamente desclasificados. Algunos de los registros incautados parecían referirse a armas de destrucción masiva, "comunicación estratégica" nacional y la misión de Estados Unidos ante Naciones Unidas, indicaron los documentos.

Esto sigue a encausamientos separados el mes pasado en los que se acusa al exdirector del FBI James Comey de mentirle al Congreso, y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, de cometer fraude bancario y hacer una declaración falsa, cargos que ambos niegan. Ambos casos fueron presentados en un tribunal federal en Virginia por un fiscal que Trump instaló apresuradamente en el cargo después de sentirse cada vez más frustrado porque las investigaciones sobre enemigos de alto perfil no habían derivado en juicios.

Por el contrario, el caso de Bolton fue presentado en Maryland por un fiscal federal que, antes de ser elevado al cargo, había sido fiscal de carrera en la oficina.

Los cuestionamientos sobre el manejo de información clasificada por parte de Bolton se remontan años atrás. Enfrentó una demanda y una investigación del Departamento de Justicia después de dejar el cargo relacionada con información en un libro que publicó en 2020, "The Room Where it Happened" ("La habitación donde ocurrió"), en el que afirmaba que Trump estaba gravemente desinformado en política exterior.

El gobierno de Trump afirmó que el manuscrito de Bolton incluía información secreta que podría dañar la seguridad nacional si quedaba expuesta. Los abogados de Bolton han dicho que él siguió adelante con su libro después de que un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, con quien Bolton había trabajado durante meses, dijo que el manuscrito ya no contenía información secreta.

En un afidávit de orden de registro que fue dado a conocer previamente se afirma que un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional había revisado el manuscrito del libro y le dijo a Bolton en 2020 que este parecía contener "cantidades significativas" de información secreta, de la cual alguna era de nivel ultrasecreto.

El abogado de Bolton, Abbe Lowell, ha dicho que muchos de los documentos incautados en agosto habían sido aprobados como parte de una revisión del libro de Bolton previa a su publicación. Dijo que muchos eran de décadas atrás, de la larga carrera de Bolton en el Departamento de Estado, fiscal general adjunto y embajador de Estados Unidos ante la ONU.

La acusación formal representa un momento drástico en la larga carrera de Bolton en el gobierno. Sirvió en el Departamento de Justicia durante el gobierno del presidente Ronald Reagan y fue el encargado del Departamento de Estado para el control de armas durante la presidencia de George W. Bush. Bush nominó a Bolton para que fuese embajador de Estados Unidos ante la ONU, pero no pudo obtener la confirmación del Senado y renunció después de laborar 17 meses en un nombramiento efectuado por Bush durante un receso de la cámara alta. Eso le permitió ocupar el cargo de manera temporal sin contar con la confirmación de los senadores.

En 2018, Bolton fue nombrado para que fuese el tercer asesor de seguridad nacional de Trump, pero su breve gestión se caracterizó por discusiones con el presidente sobre Corea del Norte, Irán y Ucrania.

Esas diferencias finalmente llevaron a la salida de Bolton: en septiembre de 2019 Trump anunció en redes sociales que había aceptado su renuncia. Posteriormente, Bolton criticó el enfoque de Trump en política exterior y el gobierno en general en su libro de 2020, incluido el alegato de que Trump vinculó directamente el proporcionar ayuda militar a la disposición del país de llevar a cabo investigaciones sobre Biden, quien pronto sería el rival demócrata de Trump en las elecciones de 2020, y miembros de su familia.

Trump respondió criticando a Bolton, diciendo que era un "tipo acabado" y un "belicista loco" que habría llevado al país a la "Tercera Guerra Mundial". Trump también dijo en ese momento que el libro contenía "información altamente secreta" y que Bolton "no tenía aprobación" para publicarlo.

___

Tucker y Durkin Richer informaron desde Washington.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter