La velocidad promedio ha aumentado durante siete temporadas consecutivas, subiendo 0,3 mph este año para los diestros, según MLB Statcast. Entre los relevistas derechos, la recta de cuatro costuras promedio fue de 95,7 mph.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa velocidad promedio ha aumentado durante siete temporadas consecutivas, subiendo 0,3 mph este año para los diestros, según MLB Statcast. Entre los relevistas derechos, la recta de cuatro costuras promedio fue de 95,7 mph.
Para todos los lanzadores, las rectas de cuatro costuras promediaron 94,5 mph, un aumento de 0,2 mph en 2024 y un incremento desde las 91,9 mph observadas en 2008, cuando comenzó el seguimiento.
“Ves brazos eléctricos todo el tiempo. Lo que sucede ahora es que hay más tipos lanzando a 100 mph”, explicó Pete Alonso, primera base de los Mets de Nueva York.
El relevista Mason Miller, intercambiado de Oakland a San Diego en julio, alcanzó las 100 mph con un máximo de 422 lanzamientos en las Grandes Ligas, el 43,4% de los 972 que realizó. Soltó los siete lanzamientos más rápidos de la temporada, alcanzando un máximo de 104,2 mph en un pitcheo a Tyler Locklear de Arizona, que se elevó alto y afuera el 5 de agosto.
Hunter Greene, abridor de Cincinnati, tuvo la segunda mayor cantidad de lanzamientos de tres dígitos con 296. Hubo 3.700 lanzamientos de 100 mph o más, un aumento desde los 3.321 contabilizados el año pasado y el segundo registro más alto después del récord de 3.880 en 2023.
Una cultura de máximo esfuerzo domina el desarrollo de los lanzadores. Un estudio publicado por las Grandes Ligas en diciembre pasado concluyó que el aumento de las velocidades, la forma de los lanzamientos y el énfasis en el máximo esfuerzo son causas probables del gran aumento en las lesiones de los pitchers.
Recientemente, las mayores restringieron el reclutamiento fuera de temporada de peloteros amateur para desalentar que se entrene sin pausa en el año.
Chris Young, presidente de operaciones de béisbol de los Rangers de Texas, expresó antes de la temporada: "En algunos casos, sin la velocidad, un jugador realmente no va a dar ese siguiente paso, pero al agregar la velocidad, viene el riesgo".
Los abridores promediaron 15,56 outs y 85 lanzamientos este año, según el Elias Sports Bureau, una ligera disminución desde 15,65 y 85,5 observados en 2024. Las cifras se han mantenido dentro del mismo rango estrecho desde que los outs cayeron por debajo de 16 y los lanzamientos por debajo de 88 por primera vez en 2019.
La tasa de giro promedio en las rectas de cuatro costuras se ubicó en un récord de 2.322 revoluciones por minuto, un aumento respecto de las 2.297 el año pasado y las 2.239 cuando esto se midió por primera vez en 2015.
El promedio de bateo del béisbol fue de .245, un aumento desde el .243 registrado el año pasado. Sin embargo, permaneció cerca del mínimo de .237, observado en 1968. Hubo sólo siete bateadores calificados con .300 o más, igualando al año pasado con el segundo número más bajo, sólo por encima de seis en 1968. Hubo 55 en 1999.
Trea Turner de Filadelfia ganó el título de bateo de la Liga Nacional con un promedio récord bajo, de .304. El .313 de Tony Gwynn por San Diego en 1988 había sido el mínimo anterior.
Los jonrones aumentaron de 1,12 a 1,16 por juego. En 2019, se estableció una cifra récord con 1,39.
En tanto, los robos cayeron a 3.440 en el tercer año desde que se comenzaron a usar bases más grandes. El año pasado, la cifra fue de 3.617, mientras que en 2023 se hurtaron 3.503.
Hubo 2,486 en 2022, la última temporada antes de que los cambios de reglas limitaran los intentos de revirada y ampliaran las bases de 15 a 18 pulgadas.
Los ponches por equipo por juego cayeron a 8,36, su nivel más bajo desde 2017, mientras que las bases por bolas aumentaron ligeramente a 3,16.
Hubo un mínimo récord de 13 blanqueadas, en comparación con 16 el año pasado y 21 en 2023. En cambio, hubo 29 juegos completos, uno más que el mínimo establecido la temporada pasada.
Los equipos locales ganaron el 54.3% de los juegos con un récord de 1.319-1.111, su mayor porcentaje de victorias desde la temporada acortada por la pandemia en 2020 con .557 y el más alto en una temporada completa desde el .559 contabilizado en 2010, según el Elias Sports Bureau.
El tamaño de la nómina aumentó. Atlanta utilizó un récord de 71 jugadores, uno más que Baltimore y Miami.
___
AP MLB: https://apnews.com/hub/mlb
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter