Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TikTok

Video de cubano con autos de lujo en Cuba desata polémica en redes sociales: "El verdadero sueño americano"

Un video en TikTok muestra autos de lujo en Cuba, provocando debate por el contraste con la crisis económica. Usuarios discuten sobre éxito personal y provocación en un país con bajos ingresos

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La Habana, Cuba. – Un video publicado en la red social TikTok ha generado intensas reacciones entre usuarios cubanos, al mostrar dos vehículos de lujo circulando en la Isla, presuntamente importados desde Estados Unidos.

El clip, compartido por el usuario @leivyrodriguez75, muestra una Chevrolet Tahoe negra y una Hyundai Palisade, ambos con matrícula particular de Cuba, estacionados frente a una vivienda que parece ser privada. La publicación fue acompañada de un breve mensaje que algunos interpretaron como un guiño irónico: “El verdadero sueño americano”.

Video de autos de lujo en Cuba desata polémica en redes sociales: "El verdadero sueño americano"

El contraste entre las imágenes de los autos y la realidad económica del país no tardó en desatar el debate. Mientras algunos usuarios ven en el video una muestra de éxito personal y superación, otros lo consideran una provocación, dada la crisis que enfrenta la mayoría de los ciudadanos cubanos, marcada por la escasez de alimentos, medicinas y combustibles.

“Por eso les dicen pan con bistec”, escribió un internauta, haciendo alusión a una expresión popular que suele usarse para referirse a los cubanos que regresan de visita a la Isla con signos visibles de prosperidad económica adquirida en el extranjero.

La presencia de estos vehículos de alta gama dentro del territorio nacional ha generado cuestionamientos sobre los mecanismos legales y económicos que permiten su importación, en un contexto donde el salario promedio mensual ronda los 20 dólares y muy pocos cubanos pueden aspirar a adquirir un auto, mucho menos de lujo.

Un debate recurrente: éxito vs. ostentación

Este tipo de contenido suele provocar divisiones en redes sociales, especialmente en TikTok y Facebook, donde las diferencias económicas entre residentes en la Isla y emigrados generan opiniones encontradas. Para algunos, se trata de una legítima expresión del esfuerzo y la movilidad social; para otros, representa una falta de sensibilidad frente a la dura realidad que atraviesan millones de personas en Cuba.

La publicación ya acumula miles de visualizaciones y continúa sumando reacciones polarizadas, en un reflejo del debate más amplio sobre el acceso al consumo, el papel del dinero proveniente del exterior y la desigualdad en la Cuba contemporánea.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter