Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Holguín

Rescatistas no han podido acceder a lugar de explosión en base militar en Holguín

Hablan familiares de desparecidos en el incidente en una base militar en Melones, Holguín. Las autoridades no han precisado detalles del incidente o su magnitud

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Autoridades de Holguín le habrían comunicado ya a familiares de los 13 militares cubanos víctimas de las explosiones en el almacén de armas de Melones que no habría probabilidad de encontrarlos con vida.

Así lo reveló al sitio Cubanet un tío del recluta del Servicio Militar Liander José García Oliva, de 19 años, una de las víctimas, quien agregó además a ese medio que los dieron por muertos sin siquiera buscarlos, porque les habrían comunicado a los familiares que no podían buscarlos porque podrían provocar más explosiones y arriesgar más vidas y que tenían que esperar 72 horas.

Mientras el régimen continúa censurando la información sobre estas explosiones en Holguín, familiares y amigos revelan en redes sociales más rostros de las víctimas, sobre todo de reclutas del Servicio Militar.

La reportera Ivette Pacheco, de Martí Noticias, contactó con Maidelis, esposa del mayor Alberto Carreño del Río, uno de los dos oficiales en ese listado, quien afirmó que el equipo de rescate aún no había podido entrar al lugar de la explosión, que calificó de "muy peligroso”.

En su peculiar hermetismo sobre estos incidentes, el régimen ordenó la publicación de reportajes en su noticiero de la televisión y en su vocero el Granma, pero en ninguno dio más detalles reveladores sobre las víctimas, ni las causas de estas explosiones.

El régimen insiste en pedirle a familiares de las víctimas calma y que aguarden las decisiones de las autoridades, al tiempo que los máximos dirigentes políticos en Holguín afirmaron que aún estaban evacuados cerca de 500 pobladores de Melones.

Reporteros de la prensa oficialista afirmaron en sus redes sociales que las explosiones en este almacén militar de Melones, Holguín, habrían cesado desde este 8 de enero, como a las tres de la tarde.

Según este informe, en la zona de la explosión, la temperatura estaba por encima de los 300 grados centígrados y que por ello, aún era muy difícil acceder allí.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter