Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Matanzas

Madre identifica a dos de sus hijas como víctimas del naufragio y denuncia que demoraron el rescate

La señora accedió este sábado a contar a Radio Televisión Martí lo que sabe de la tragedia, que ha dejado hasta el momento, según el recuento oficial, a cinco inmigrantes muertos y 12 desaparecidos

Martha Vázquez Molina aseguró que dos de sus hijas son parte del grupo de 31 inmigrantes cubanos, víctimas del naufragio ocurrido esta semana en Cárdenas, Matanzas, y denunció que el rescate se demoró.

La señora accedió este sábado a contar a Radio Televisión Martí lo que sabe de la tragedia, que ha dejado hasta el momento, según el recuento oficial, a cinco inmigrantes muertos y 12 desaparecidos.

"Lo que quiero denunciar es que ese mismo día que naufragaron, hubo uno que naufragó que hizo seña a un barco, hizo seña toda la noche y lo tuvieron iluminado ahí toda la noche y no se acercaron siquiera a preguntarle qué era lo que había pasado. Y nada, no preguntaron nada hasta el otro día que amaneció, que lo vieron, lo llevaron y lo rescataron, y entonces fue que él dijo lo que era y llamaron a la Guardia Frontera, y fue cuando encontraron a los otros".

Vázquez Molina dice que una de sus hijas está desaparecida y que la otra quedó en terribles condiciones, luego que la precaria embarcación en que viajaban a los Estados Unidos naufragara el 23 de enero, al norte de Cayo Cruz del Padre, Cárdenas, Matanzas.

"Mi hija, que la tengo aquí, está toda desbaratada, toda quemada, llena de heridas por dondequiera, se llama Yaylin Mesa Vázquez, de 27 años, y la desaparecida se llama Yamily Triana Vázquez, tiene 35 años. La que apareció, está toda llena de heridas, toda hinchada, toda quemada del sol y del petróleo, tiene una hija de dos años y la que no ha aparecido, tiene dos niños, uno de 11 años y la otra de 14 años, que está inconsolable. Todavía no le he podido decir al de 11 años que su mamá, está desaparecida", relató.

"A mi hija no la encontró el guardafrontera, a mi hija la encontró otro barco de pescadores a las once de la mañana (...) Entonces otros pescadores la encontraron ya deshidratada, quemada, desmayada, sin fuerzas. Le dieron agua y comida. Dicen que les quedaba más cerca llevarla para Estados Unidos pero tuvieron miedo y entonces llamaron a la guardafrontera", precisó.

Embed

Yaylin Mesa Vázquez, una de las 11 personas que fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación con casi una treintena de balseros que habían salido el pasado 23 de enero de Cárdenas, en Matanzas, dice que el dolor que siente es inmenso, y suplica que la búsqueda no se detenga.

“Hola a todos soy uno de los sobrevivientes del naufragio ocurrido en la ciudad de Cárdenas el pasado lunes 23. Gracias a Dios pude salir de esa pesadilla. Dios me dio una oportunidad. Aunque sigo viva, mi corazón está deshecho porque ahí perdí a mi hermana mayor, una mujer guerrera que luchó hasta no poder más", escribió la Yailyn en un conmovedor texto en Facebook.

La joven -que acompañó su testimonio de imágenes de sus quemaduras y lesiones- dijo que además de su hermana perdió a muy buenas amistades, personas "que no merecían morir" y que "sólo querían un mejor futuro para ellos y sus familiares”.

Detalles escalofriantes del hundimiento de embarcación con 21 balseros cubanos

“Le ruego a todos que pongan un granito de arena, todo el que pueda que ayude a buscar. Los guardacostas quieren parar la búsqueda y tengo entendido que después de 48 horas es que el cuerpo sube y flota. ¿Cómo es posible que quieran parar la búsqueda?", cuestionó la balsera, quien subrayó que muchas familias están esperando aunque sea los cuerpos de sus seres queridos.

El reporte oficial de los hechos indica que dos medios navales de Tropas Guardafronteras participaron en el rescate de 11 de los inmigrantes.

La mujer dijo que cuando trajeron a una de sus hijas deshidratada, la llevaron al policlínico de la calle 27, en Varadero, y ahí la hidrataron.

"Luego se la llevaron presa y la tuvieron presa hasta ayer", aseguró Vázquez Molina, quien pidió ayuda para otros sobrevivientes heridos y quemados, que asegura permanecen detenidos en el Departamento Técnico de Investigaciones del Ministerio del Interior en Matanzas.

"Cuando me dieron la noticia, ahí mismo, de que mi hija era fallecida, yo me desmayé y me puse muy mal", relató la señora, también madre de la presa del 11J Yarelis Mesa Vázquez, quien cumple una condena de 7 años de cárcel en la prisión de mujeres La Bellotex, en Matanzas.

"Si hubiesen buscado cuando ese muchacho alumbró, hubieran llegado allí y le hubieran preguntado, la hubieran buscado y la hubieran encontrado allí. Hay 16 desaparecidos todavía", dijo.

La televisora local de Matanzas, TV Yumurí, indicó que permanecen desaparecidas 12 personas y aseguró que continúan las investigaciones sobre el lamentable suceso y las acciones de búsqueda en el mar.

FUENTE: martinoticias.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Clásico Mundial: Cuba se acerca a las semifinales en Miami y se esperan protestas de exiliados
El colapso de Silicon Valley Bank golpea a los mercados del mundo
Ex-MLB Yoenis Céspedes deja la concentración de Cuba por problemas personales y viaja a Miami

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter