Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guantánamo

Madre es asesinada por el padre de sus hijas en Guantánamo

La víctima se nombraba Yaricel Hernández González y fue asesinada por su esposo, quien se entregó a la policía tras cometer el crimen.

La Habana, 29 may (EFE).- La plataforma feminista independiente Yo Sí Te Creo confirmó este lunes un nuevo asesinato machista, el segundo en 24 horas, con lo que la cifra en lo que va de año se eleva a los 31.

Con el feminicidio hecho público este día, la isla se acerca, en menos de un semestre, a los 34 registrados en todo 2022.

De acuerdo con la plataforma, el último asesinato machista ocurrió en la provincia oriental de Guantánamo. La víctima se trata de Yericel Hernández González, cuya edad no ha trascendido.

"Lleguen nuestras condolencias a las familias afectadas por estos recientes hechos de violencia feminicida, cuya solución es la prevención y actuación temprana, dado que la muerte de una persona es irreparable", señalan las activistas, que han registrado 149 feminicidios entre 2019 y 2023 en Cuba.

La víctima se nombraba Yaricel Hernández González y tenía dos hijos en común con el homicida, según reportes en redes sociales.

La labor de los colectivos feministas contra la violencia de género, y su difusión por parte de algunos medios no oficiales, ha contribuido a poner el foco sobre estos casos en los últimos años.

Sus activistas abogan por la implementación de protocolos integrales de prevención y atención a las mujeres afectadas, la creación de refugios y sistemas de rescate para las víctimas y sus hijos. Además de una ley integral contra la violencia de género.

En el país caribeño no hay cifras públicas sobre asesinatos machistas y estos no suelen aparecer en los medios oficialistas.

A mediados de mayo, el Tribunal Supremo Popular informó que en 2022 hubo 18 condenas por feminicidios (fueron juzgados por asesinato, ya que el delito de feminicidio no existe en el país), todas con sanciones por encima de los 25 años de cárcel.

El alto tribunal comunicó que "el rango mayoritario de edades de las víctimas oscila entre los 20 y 44" años.

La cifra manejada por el Supremo representa poco más de la mitad de los (34) feminicidios registrados el año pasado por las plataformas Alas Tensas y Yo Sí Te Creo.

El anuncio se publicó días después de que el propio tribunal confirmase -en una inusual nota de prensa- la cadena perpetua contra dos hombres previamente sentenciados por violencia machista.

Se trata de las primeras sanciones contra autores de feminicidios -a quienes se les sancionó por el delito de asesinato, dado que en la isla no está tipificado el delito de violencia de género- hechas públicas en 2023 y correspondientes a causas radicadas en 2022. EFE

Deja tu comentario

Destacados del día

Cientos de cubanos con I-220A protestan en Miami para exigirle a la Administración Biden su legalización en EEUU
Las solicitudes de asilo en México suben un 30 % con una nueva ola de inmigrantes cubanos
Cubano adapta el videojuego GTA San Andreas a la realidad cubana
Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, abandona un tribunal tras una comparecencia, el 26 de julio de 2023, en Wilmington, Delaware. (AP Foto/Julio Cortez, Archivo)
Aterriza en Nueva York el dictador cubano Miguel Díaz-Canel junto a su esposa

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter