El hotel cinco estrellas Gran Muthu Habana abrió este jueves y está ubicado en la calle 1ra esquina 70, en el barrio de Miramar, en la capital cubana. Este es el noveno establecimiento que abre la cadena india en Cuba y es gestionado en conjunto con el grupo Gaviota, empresa del conglomerado GAESA, propiedad de los militares del régimen, informa el sitio estatal Cubadebate.
Con 27 pisos, la instalación tiene 494 habitaciones, de ellas cinco suites, además de bares, restaurantes, una Casa del Habano, y salas de reuniones con capacidad para 400 personas.
MGM Muthu Hotels es una compañía hotelera india con residencia legal en la ciudad de Chennai. La mayor inversión de hoteles que tiene fuera de Europa es en Cuba, con hoteles cinco estrellas en los principales balnearios de la Isla, como Varadero, Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Santa María, siempre en asociación con la opaca GAESA.
Screenshot 2023-02-04 at 1.19.21 PM.png
Entre enero y noviembre de 2022, Cuba recibió 1,6 millones de turistas, una cifra menor a la previsión inicial del Gobierno de 2,5 millones, según publicó la Oficina Nacional de Estadísticas e Información a finales de diciembre del pasado año.
La cifra de visitantes en 2022 estuvo muy lejos de los 4,2 millones de turistas que recibió el país en 2019, el último año prepandemia.
Este año, la previsión del Gobierno es que arriben a Cuba 3,5 millones de visitantes, una cifra que, según los expertos, se avizora muy difícil de cumplir ante la fuerte competencia de otros destinos como República Dominicana y México.
Screenshot 2023-02-04 at 1.19.39 PM.png
El turismo en el Caribe repuntó en 2022 tras la pandemia, con cifras históricas en las playas mexicanas de Cancún, en República Dominicana y Puerto Rico, y una recuperación casi total en Colombia. En este contexto, Cuba quedó rezagada.
El turismo es la segunda mayor fuente de ingresos de divisa extranjera de Cuba, por detrás de la exportación de servicios, principalmente de profesionales de la salud.
Screenshot 2023-02-04 at 1.24.27 PM.png
Con el país sufriendo en un momento crítico, con escasez de alimentos, pésimos servicios sanitarios, un grave problema de vivienda y la tercera mayor inflación del mundo, el Gobierno cubano insiste en invertir más en los servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler, que incluyen la inversión en hoteles e infraestructura turística, relegando la producción de alimentos, la salud y otros servicios a la población.
Screenshot 2023-02-04 at 1.24.21 PM.png
FUENTE: diariodecuba.com