El exdirector del medio estatal Jit, periódico oficial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Rudens Tembrás, ha abandonado Cuba y se ha establecido en España junto a su familia, según confirmó a DIARIO DE CUBA una fuente cercana a la entidad. Tembrás, quien fue expulsado en 2024 tras ser acusado de abuso de poder, se suma a la creciente lista de periodistas oficialistas que han emigrado en los últimos años.
Un historial de controversias
Antes de dirigir Jit, Tembrás estuvo al frente de la sección deportiva del medio estatal Trabajadores y fue un fuerte opositor al proyecto del Salón de la Fama del Béisbol Cubano, según reportó la página DPorto Sports LLC. Su postura hacia el béisbol generó rechazo dentro del gremio deportivo, al punto de ser calificado como un "enemigo del béisbol", llegando incluso a describirlo como "el opio de los pueblos", de acuerdo con una fuente dentro de la Isla.
Además, se le vinculó con una página llamada La Pelota, que se dedicaba a atacar a periodistas y medios no subordinados al Estado cubano. Sin embargo, no se ha podido comprobar su responsabilidad directa en la gestión de esta plataforma, aunque algunos rumores apuntaban a que dicho trabajo era realizado por un grupo del MINREX (Ministerio de Relaciones Exteriores), con él como figura principal.
Acusaciones de abuso de poder
La expulsión de Tembrás en 2024 fue bien recibida dentro del ámbito periodístico deportivo. En mayo de ese año, la periodista Eyleen Ríos, especializada en atletismo y ajedrez, lo denunció formalmente por abuso de poder, presentando pruebas contundentes, incluyendo audios, que evidenciaban los atropellos psicológicos que sufrió bajo su dirección.
La denuncia fue llevada ante el vicepresidente primero del INDER, Raúl Fornés, y la Comisión de Ética de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Fuentes internas aseguraron que la noticia de su destitución fue celebrada por trabajadores del medio y por una gran parte de los periodistas deportivos.
De director de prensa a trabajador de ferias comerciales
Tras su salida de Jit, Tembrás fue visto en fotografías realizando trabajos de apoyo logístico en tarimas comerciales durante ferias en La Habana, según reportó DPorto Sports. Ahora, ha logrado establecerse en España, lejos de la esfera mediática cubana.
Su caso no es aislado. En enero de este año, una corresponsal de la agencia estatal Prensa Latina, considerada una pieza clave del aparato de propaganda del régimen, renunció y se quedó en Estados Unidos. Semanas antes, también emigró el narrador deportivo Sergio Ortega, hijo del reconocido locutor Manolo Ortega, conocido como el "locutor de Fidel".
El éxodo de periodistas oficialistas es una tendencia en aumento. En noviembre de 2023, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) reveló que en poco más de dos años, 271 periodistas habían salido del país, lo que equivale a un promedio de más de diez periodistas emigrando cada mes.