Hortensia Alfonso Vega, una de las más activas Damas de Blanco en Matanzas, denuncia su crítica situación en Guyana, a donde llegó el 4 de marzo pasado con su hijo, el opositor Roderick Alfonso, a pedir asilo político a la ACNUR, la Agencia de la ONU para Refugiados, obligados por la represión del régimen.
Hortensia, con varias enfermedades y un tratamiento por cáncer rectal del que fue operada, dice que viajó a Guyana gracias a la generosidad de un exiliado cubano y que el refugio político sólo le serviría para evitar que la deporten a Cuba.
Ella denuncia que han sido asaltados allí y les robaron los pasaportes.
El pasado 30 de enero, mujeres de la policía política en Cárdenas golpearon a esta Dama de Blanco cuando iba al estomatólogo y le advirtieron que no saliera de su casa.
En el 2019, ella y su familia vivieron casi un mes en el parque de Cárdenas, tras ser desalojadas por su activismo de la casa que rentaba.
En Guyana, ella entregó una carta en el consulado de EE.UU. para denunciar la represión del régimen y los juicios contra los presos del 11J.
Hortensia y su hijo piden ayuda a la comunidad internacional, sobre todo al gobierno de España y a legisladores cubanoamericanos en Estados Unidos, para que intercedan por ellos en momentos en que la ONU, afirman, les dijo que su proceso de refugio político puede durar de seis meses, un año o más.
Ambos aseguran tener documentos de su descendencia de españoles.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com