Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO

Díaz-Canel llama borrachos a cubanos que protestaron por los apagones: amenaza con responder a protestas con represión

Durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional este domingo, Díaz-Canel amenazó con responder con represión a las protestas que han surgido debido a los prolongados apagones.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El presidente designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pidió comprensión y solidaridad al pueblo para enfrentar la crisis energética que afecta a la isla, y culpó una vez más a la supuesta "guerra económica" impulsada por Estados Unidos.

Durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional este domingo, Díaz-Canel también amenazó con responder con represión a las protestas que han surgido debido a los prolongados apagones.

Díaz-Canel describió la situación actual del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) como "excepcional" y responsabilizó a las sanciones y persecuciones financieras impuestas por Estados Unidos.

"No hemos contado con los suministros estables de combustibles para que el sistema pueda operar a plena capacidad y con estabilidad", afirmó, según un informe publicado por la Presidencia en la red social X.

El viernes 18 de octubre, el sistema energético de Cuba colapsó por primera vez tras la desconexión de la mayor central termoeléctrica del país, la CTE Antonio Guiteras, lo que dejó a unos 10 millones de cubanos sin electricidad.

Desde entonces, la red ha colapsado en cuatro ocasiones, siendo la más reciente la tarde del domingo, cuando la unidad 5 de la CTE 10 de Octubre, en Nuevitas, también falló.

Díaz-Canel explicó que se está trabajando en dos áreas clave: la estabilización del sistema y la obtención de combustibles para mejorar la situación en las próximas semanas. Asimismo, mencionó que se están gestionando repuestos para recuperar la generación distribuida, severamente afectada.

Mientras crecen las demandas de los ciudadanos para que el gobierno asuma la responsabilidad por la crisis, Díaz-Canel instó a la población a tener paciencia y destacó el esfuerzo de los trabajadores eléctricos. Sin embargo, advirtió sobre las protestas, que algunos medios oficiales han descrito como "incidentes mínimos" y "hechos puntuales de desorden público" en La Habana. "Existen mecanismos para responder a cualquier inquietud siempre que se presenten de manera disciplinada", aseguró.

"No vamos a permitir hechos vandálicos ni que se altere la tranquilidad ciudadana. Esa es una convicción y un principio de nuestra revolución", subrayó el mandatario.

Durante el cuarto colapso del sistema el domingo por la noche, se volvieron a escuchar en las calles de La Habana gritos de "Díaz-Canel, singao", en señal de protesta. Según la Empresa Eléctrica de La Habana, para las 11:00 p.m. del domingo, la ciudad contaba con servicio eléctrico en 12 circuitos y tres subestaciones, según reportó el portal oficial Cubadebate.

La empresa estatal, a través de su canal de Telegram, agradeció a la población por su paciencia y aseguró que el personal seguía trabajando sin descanso para restaurar el servicio en toda la capital.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter