Para Julio Ibarra, poder contar su historia es un milagro, y es que este joven cubano de Sancti Spíritus es el único sobreviviente de una travesía en balsa, que inició en Matanzas junto a otras nueve personas el 10 de diciembre.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara Julio Ibarra, poder contar su historia es un milagro, y es que este joven cubano de Sancti Spíritus es el único sobreviviente de una travesía en balsa, que inició en Matanzas junto a otras nueve personas el 10 de diciembre.
Un error en el mantenimiento del motor cambió el curso del camino.
“Fue una situación muy dura, vi gente morir frente de mí, con pánico, deshidratados”.
A su mejor amigo lo perdió cuando pedía ayuda a un catamarán.
“Yo vi al catamarán, pedí ayuda y el capitán se dio la espalda, yo le dije a mi amigo que flotara mientras buscaba ayuda, pero cuando volví no estaba”.
Julio Ibarra asegura que se aferraba a un solo deseo para sacar fuerzas: “Volver a ver a mis dos hijos”.
En un nuevo intento por frenar el flujo de migrantes por vía marítima, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que tanto cubanos, como haitianos, que intenten llegar ilegalmente a las costas de Estados Unidos serán removidos.
En ese sentido, fueron reanudados los vuelos de repatriación a Cuba, los cuales podrían duplicarse y esas personas no podrán ser elegibles para el proceso de parole humanitario.
La Guardia Costera reitero el mensaje.
“No hay política de pies secos, pies mojados y el parole no es para quienes lleguen de manera ilegal al pais”, dijo Hansel Pintos, vocero de la Guardia Costera.
Además, revelaron las cifras de las repatriaciones de cubanos en la última semana y en lo que va del 2023.
“80 esta semana y más de 6,400 en lo que va del 2023”, dijo el portavoz.
Suscribite a nuestro Newsletter