Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ucrania

Cubanos presos en Ucrania durante la guerra llegan a Rumanía y piden asilo político

Los seis cubanos de un grupo de 9 que estuvieron detenidos en cárceles migratorias ucranianas siempre exigieron ser liberados y trasladados a un país de la Unión Europea

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Seis cubanos que estuvieron durante seis meses en cárceles migratorias en Ucrania en medio de la invasión rusa a ese país confirmaron a América Noticias que marcha bien el proceso de asilo político que iniciaron en Rumania, país al que llegaron recientemente tras ser liberados por autoridades ucranianas.

Este grupo de inmigrantes cubanos se hizo conocido por sus videos grabados con sus celulares desde la cárcel migratoria en Nikolaev de momentos de la invasión rusa a Ucrania.

En medio del peligro de esa guerra, estos seis cubanos rechazaron incluso una supuesta mediación de la embajadora del régimen de la isla para sacarlos de esa prisión y llevarlos a territorio de Moldavia.

Embed

Los seis cubanos de un grupo de 9 que estuvieron detenidos en cárceles migratorias ucranianas siempre exigieron ser liberados y trasladados a un país de la Unión Europea.

La cancillería del régimen de la isla dijo hace unos cuatro meses que estaba al tanto del caso pero nunca reveló ninguna gestión para liberarlos.

Llevando puestas camisetas con el Patria y Vida y Viva Cuba Libre, estos seis cubanos hablan por primera vez en una grabación de su nueva vida en Rumania.

Desde que estaban retenidos en la prisión ucraniana, siempre rechazaban que los deportaran a la isla y condenaban duramente al régimen. Hoy ya libres y esperando su asilo político en territorio rumano, ellos aseguraron que continuaron denunciando la represión en Cuba.

FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

Destacados del día

Muere a los 90 años Dianne Feinstein, la senadora que más tiempo sirvió en el Congreso estadounidense
Anuncian nueva lotería de visas a Estados Unidos
El dirigente del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, vota en sesión de investidura en el Congreso de los Diputados, 27 de setiembre de 2023. Feijóo fracasó en sus dos intentos de formar gobierno -el segundo fue el viernes 29 de setiembre de 2023-, y ahora le toca el turno al presidente interino del gobierno, Pedro Sánchez.(AP Foto/Paul White)
Se agrava aún más la crisis en Cuba: anuncian en la Mesa Redonda más apagones, menos transporte y teletrabajo

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter