Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba supera las 85 tiendas en dólares: el avance de la dolarización se extiende por todo el país

En apenas cuatro meses, el conglomerado militar GAESA ha reemplazado aceleradamente el modelo MLC por ventas en efectivo en dólares y tarjetas extranjeras

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La dolarización parcial de la economía cubana avanza a un ritmo vertiginoso. Desde la inauguración del supermercado de 3.ª y 70 en La Habana, el primero en operar exclusivamente con dólares en efectivo, la expansión de este modelo ha sido notable. A finales de abril de 2025, más de 85 tiendas en dólares operan en todas las provincias del país, según un informe del medio independiente El Toque.

La Habana concentra el mayor número de estos establecimientos, con un total de 39. En contraste, provincias como Las Tunas, Sancti Spíritus y Camagüey cuentan con solo dos tiendas cada una. Muchas de estas tiendas han sido reconvertidas desde el sistema en Moneda Libremente Convertible (MLC), mientras que otras son completamente nuevas.

Estas tiendas aceptan dólares en efectivo y pagos con tarjetas nacionales (Clásica, AIS y Tropical), así como tarjetas internacionales de débito Visa y Mastercard. La cifra inicial prometida por funcionarios de CIMEX —que solo un 7% del total de tiendas funcionaría en dólares— ha sido claramente superada, y no parece haber freno en la expansión.

Tiendas en Cuba

Una estrategia que genera tensiones

La estrategia, impulsada por el conglomerado militar GAESA, ha sido presentada como un paso hacia la desdolarización a largo plazo. Sin embargo, expertos y economistas critican el modelo por aumentar la desigualdad económica y dificultar el acceso a bienes esenciales.

El economista Pedro Monreal ha señalado que el comercio en divisas no garantiza ni estabilidad productiva ni un abastecimiento sostenido. Además, advierte que el control estatal sobre las tiendas dolarizadas excluye al sector privado, generando un escenario económico restrictivo y desigual.

Screenshot 2025-05-12 at 5.25.23PM.png

Se amplía también el comercio mayorista en dólares

La dolarización no se limita al comercio minorista. El pasado martes 6 de mayo de 2025, la cadena Tiendas Caribe abrió la primera tienda mayorista de pago exclusivo en divisas, ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM). Este establecimiento está destinado exclusivamente a Mipymes, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia.

La tienda ofrece una amplia gama de productos de alta demanda, incluyendo alimentos frescos y congelados, bebidas, productos de ferretería, electrodomésticos, artículos de aseo personal y limpieza.

El Mincin se suma a la ola dolarizadora

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) también ha anunciado su participación en este modelo de comercialización. Según declaraciones oficiales, planea abrir 50 nuevas tiendas en dólares, de las cuales 48 serán construidas desde cero.

A pesar del descontento que esta política ha generado entre amplios sectores de la población, la viceministra Aracelys Cardoso Hernández insistió en que el comercio en moneda nacional “seguirá siendo predominante” en la economía cubana.

Un camino incierto

En diciembre de 2024, el primer ministro Manuel Marrero Cruz presentó ante la Asamblea Nacional un documento que regula la expansión del comercio en dólares. No obstante, la medida ha sido vista como una solución de corto plazo que acentúa las diferencias sociales, en lugar de resolver los problemas estructurales del sistema económico cubano.

Con la creciente presencia de tiendas dolarizadas en todo el país, la promesa de una economía más inclusiva y equitativa sigue siendo cuestionada, mientras el acceso a bienes básicos continúa dependiendo del poder adquisitivo en una moneda extranjera a la que buena parte de la población no tiene acceso.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter