La estatal Unión Cuba Petróleo (CUPET) anuncia, una vez más en los últimos tiempos, que suspende, hasta una fecha sin que pueda precisar, la venta y distribución de gas licuado en toda la isla, hasta que entre otro barco con el combustible al país.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEOtro duro golpe recibe la ya de por sí muy difícil vida cotidiana del cubano
La estatal Unión Cuba Petróleo (CUPET) anuncia, una vez más en los últimos tiempos, que suspende, hasta una fecha sin que pueda precisar, la venta y distribución de gas licuado en toda la isla, hasta que entre otro barco con el combustible al país.
La mala noticia llega justo en momentos en que también es un fracaso la reciente medida del régimen para intentar controlar la venta racionada de estas balitas de gas.
La suspensión de la venta de gas licuado hasta que entre otro barco, no se sabe cuándo, ocurre en momentos en que los cubanos sufren apagones de 20 horas y más, que los obligan a tener que inventar cómo cocinar los pocos alimentos que tienen, y cuando muchos denuncian que no se les avisó a tiempo de esta medida porque estuvieron haciendo su fila para comprar el gas, cuando CUPET ni tenía para vendérselo.
A la suspensión de la venta de gas licuado, se suma la reciente noticia oficial de que Cuba continúa sufriendo la caída de la producción de un vital alimento en el país, como el arroz.
Sólo el pasado 2024, la isla produjo el 30 por ciento de lo que había producido hacia seis años atrás, en el 2018.
Mientras, vendedores privados de los mercados agropecuarios se niegan a vender, por ejemplo, arroz en el tope de precios que les impuso el régimen y este los amenaza con confiscaciones, multas y ventas forzadas del producto, al tiempo que la propia prensa oficialista reconoce que ni con estos topes de precios, ni multas ni cierres de negocios se resuelve los altos precios que golpean el maltrecho bolsillo del cubano.
Por si fuera poco, cada experimento para producir alimentos que intenta publicitar el discurso mediático del régimen en su maniatada prensa, muestra el fracaso del socialismo en Cuba.
Así ocurre en un huerto estatal creado al lado de una secundaria básica urbana, en Puerto Padre, Las Tunas, que pese a estar listo para ser sembrado, no tiene acceso al agua para sus cosechas.
Suscribite a nuestro Newsletter