En julio, un total de 15,645 migrantes cubanos arribaron a Estados Unidos, lo que representa un promedio de 504 llegadas diarias, según las estadísticas más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés).
Con estas cifras, el total de migrantes cubanos que han llegado a Estados Unidos en lo que va del año fiscal 2024, que comenzó en octubre de 2023, asciende a 196,567.
Aunque en julio se registró el número más bajo de llegadas en el año fiscal, esta disminución sigue la tendencia iniciada en diciembre de 2023, con un ligero aumento en mayo de 2024, cuando 18,984 cubanos llegaron al país.
Si se mantiene el promedio mensual actual, se espera que el año fiscal 2024 cierre el 30 de septiembre con más de 235,000 llegadas, lo que convertiría a este periodo en el de mayor afluencia de migrantes cubanos en la presente crisis. En comparación, en el mismo periodo de 2023 ingresaron 200,287 cubanos, y 224,607 en 2022.
Además, julio marcó el número más bajo de menores no acompañados en lo que va del año fiscal 2024, con la llegada de 100 niños y adolescentes cubanos sin compañía. Con estos, el total de menores no acompañados asciende a 1,234 en el año fiscal actual. Este dato es particularmente preocupante, considerando que en julio también ingresaron 52 menores acompañados, lo que significa que casi el doble de menores llegó sin sus tutores legales.
Desde el inicio de la crisis migratoria en diciembre de 2021, el total de cubanos que han llegado a Estados Unidos asciende a 608,757. Considerando la emigración hacia otros destinos como Latinoamérica, Asia y Europa, la población actual de Cuba se estima en 8.62 millones de personas, según un estudio demográfico independiente realizado por el economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos.
La eliminación del requisito de visa para cubanos por parte del gobierno de Daniel Ortega en noviembre de 2021 desató un flujo migratorio masivo hacia Nicaragua, que luego se extendió a otros países de Centroamérica, con muchos migrantes eventualmente llegando a la frontera sur de EE.UU. vía México. Además, otros cubanos optan por la peligrosa travesía marítima para llegar a Estados Unidos.
El 1 de agosto, diez cubanos fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza tras llegar a Cayo Hueso en una embarcación casera. Un día antes, otros 33 balseros fueron interceptados en la misma área. Estos migrantes fueron puestos bajo custodia federal para ser procesados para su deportación. Aquellos capturados en el Estrecho de Florida son usualmente devueltos a Cuba, como ocurrió el 31 de julio, cuando 32 cubanos fueron repatriados por la Guardia Costera de EE.UU. Posteriormente, el 2 de agosto, otros 34 cubanos fueron devueltos en una operación similar.
El Ministerio del Interior cubano (MININT) informó que en 2024 se han realizado 57 operaciones de devolución, repatriando a un total de 933 migrantes irregulares a Cuba.