La crisis del sistema de salud pública en Cuba se manifiesta en la escasez de medicamentos, insumos y equipos médicos en los hospitales, lo que obliga a los pacientes a recurrir al mercado negro para obtener estos recursos esenciales. Además, se han reportado cobros informales por procedimientos médicos, reflejando la difícil situación del sector.
Ana Ibis Tristá, residente de Victoria de las Tunas, relató que en el Hospital General Docente "Ernesto Guevara de la Serna" los pacientes deben adquirir medicamentos por su cuenta debido a la falta de estos en las farmacias hospitalarias. Asimismo, Moisés Leonardo Rodríguez, de Mariel, Artemisa, compartió su experiencia con el tratamiento de cáncer, mencionando que ha recibido sueros inadecuados y que existen tarifas informales para diversos procedimientos médicos.
Estas situaciones evidencian las deficiencias del sistema de salud cubano, donde la falta de recursos y la necesidad de obtener atención médica de calidad llevan a los ciudadanos a buscar soluciones en el mercado negro y a enfrentar costos adicionales no oficiales.