Cubanos con coronavirus tienen que ser atendidos en los pasillos del hospital Faustino Pérez, ante la escasez de doctores y capacidad de la principal instalación médica de Matanzas.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECubanos con coronavirus tienen que ser atendidos en los pasillos del hospital Faustino Pérez, ante la escasez de doctores y capacidad de la principal instalación médica de Matanzas.
En Cárdenas, los contagiados con coronavirus también tienen colapsados los pasillos del hospital Julio Aristegui y las pruebas del Covid-19 se tienen que hacer en las afueras de esa instalación.
La crisis en Matanzas, epicentro de la pandemia en Cuba, llevó al enfermero Javier Hernández a denunciar en Facebook el colapso del hospital provincial en el que trabaja, del que aseguró no dispone de una camilla para recibir a pacientes.
Pero la pandemia en Matanzas también golpea al turismo de Rusia, ese al que el régimen le abrió las puertas de Varadero pese al coronavirus, mientras se las cerraba al cubano.
Turistas rusos contagiados exigieron su liberación del confinamiento y se llamaron a sí mismos prisioneros del hotel Iberostar en Varadero.
Cuba reportó otro récord de nuevos casos de coronavirus: 3,591 y 15 muertos, un día después del paso de Elsa, la tormenta tropical cuyo mayor recuerdo en la isla serán esos tres momentos de su cobertura en la televisión, objetos de burlas en redes sociales: la tormenta atormentada, la ciénaga de Zapata en Guantánamo y la insistente mosca en el rostro de una estoica meteoróloga.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter