Una organización criminal compuesta por varios hombres de origen cubano ha sido señalada como responsable del robo de vehículos en aeropuertos de varias ciudades de Estados Unidos, causando pérdidas que superan los cinco millones de dólares.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún las autoridades, tres integrantes de esta red, conocida como Cuban Auto Theft Group (CATG), ya han sido arrestados
Una organización criminal compuesta por varios hombres de origen cubano ha sido señalada como responsable del robo de vehículos en aeropuertos de varias ciudades de Estados Unidos, causando pérdidas que superan los cinco millones de dólares.
Según las autoridades, tres integrantes de esta red, conocida como Cuban Auto Theft Group (CATG), ya han sido arrestados, mientras que otros 14 sospechosos permanecen prófugos.
La red operaba principalmente en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW), donde robaron 52 vehículos con un valor aproximado de 4.9 millones de dólares. También extendieron sus actividades a terminales aéreas en Luisiana, Nuevo México, Nevada y Utah, según informó la policía.
Los tres detenidos, identificados como Yoel Hernández Frómeta (38 años y líder de la banda), José Antonio Pérez Rodríguez (29) y Yainier Pinillo Toro (30), fueron capturados en octubre y se encuentran recluidos en la prisión del condado de Tarrant, Texas.
Enfrentan cargos por crimen organizado, robo de propiedad mayor o igual a 300,000 dólares y uso ilegal de herramientas para cometer robos.
Según los informes judiciales, la banda utilizaba dispositivos avanzados para programar llaves y modificar los números de identificación de los autos robados. Posteriormente, retitulaban los vehículos de manera fraudulenta para venderlos en Estados Unidos o los transportaban a México, donde eran comercializados.
Durante la detención de los sospechosos, la policía incautó equipos como un dispositivo de programación de llaves, herramientas para desbloquear vehículos, computadoras portátiles y 14 llaveros, entre otros.
La investigación comenzó en febrero de 2023 tras un notable incremento en los robos de vehículos en el aeropuerto de DFW, que prácticamente se duplicaron entre 2021 y 2022.
En septiembre de 2023, las autoridades identificaron un Audi robado en el estacionamiento del aeropuerto y, días después, detuvieron el vehículo con los tres sospechosos a bordo.
La policía también vinculó a los acusados con incidentes similares en Las Vegas, Phoenix y Salt Lake City, entre otros lugares. Hernández, señalado como el cabecilla, cuenta con un amplio historial delictivo, incluyendo múltiples arrestos por robo y actividades organizadas entre 2022 y 2024.
Las autoridades aeroportuarias de DFW destacan que los esfuerzos coordinados con agencias locales, estatales y federales han permitido una reducción de más del 40% en los robos de vehículos en 2024 en comparación con el año anterior. Estas acciones son parte de una estrategia nacional para combatir el robo de autos en instalaciones aeroportuarias.
Según la Oficina Nacional de Delitos contra Seguros, el robo de vehículos en Estados Unidos alcanzó cifras récord en 2023, con más de un millón de incidentes reportados.
¿Quiénes son los detenidos?
Yoel Hernández Frómeta, José Antonio Pérez Rodríguez y Yainier Pinillo Toro, vinculados con el robo de vehículos en aeropuertos de EE.UU.
¿Cómo operaba la banda?
Robaban autos de lujo, alteraban su identificación y los comercializaban ilegalmente dentro y fuera del país.
¿Cuál es el impacto económico?
En el aeropuerto de DFW, los robos atribuibles a esta banda suman casi 5 millones de dólares en pérdidas.
¿Qué medidas están tomando las autoridades?
Se trabaja en colaboración con agencias de distintos niveles para prevenir y combatir robos organizados en aeropuertos.
Suscribite a nuestro Newsletter