Jorge Javier Rodríguez Cabrera, exdiplomático cubano y amigo cercano del nieto de Raúl Castro, se reinventa como empresario en Estados Unidos tras solicitar asilo político.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEExfuncionario vinculado a la élite castrista pide asilo en EE.UU. y lanza empresa de envíos a Cuba
Jorge Javier Rodríguez Cabrera, exdiplomático cubano y amigo cercano del nieto de Raúl Castro, se reinventa como empresario en Estados Unidos tras solicitar asilo político.
Según publicó en exclusiva el periodista de Martí Noticias, Mario J. Pentón, Jorge Javier Rodríguez Cabrera llegó a Estados Unidos en 2022 junto a su esposa y sus dos hijos pequeños, solicitando asilo político en la frontera sur. Aunque inicialmente pasó desapercibido como un migrante más, su historial revelaría estrechos vínculos con el círculo de poder más alto en Cuba.
Rodríguez Cabrera, de 37 años, fue parte del cuerpo diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y acompañó en varias ocasiones a Raúl Guillermo Rodríguez Castro, apodado “El Cangrejo”, nieto y guardaespaldas personal de Raúl Castro. Su proximidad a la familia del exgobernante cubano quedó documentada en una imagen de 2015, obtenida por Martí Noticias, que lo muestra junto a ambos durante la visita oficial de Raúl Castro a Estados Unidos bajo la administración de Barack Obama.
Otra fotografía, posteriormente eliminada de redes sociales, lo ubicaba en 2021 en un estadio de béisbol en Nueva York. Fuentes allegadas a su familia confirmaron que los viajes al extranjero eran frecuentes y que mantenía una relación cercana con “El Cangrejo”.
Según el investigador Luis Domínguez, de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Rodríguez Cabrera trabajó en el correo diplomático del MINREX, al igual que su padre. “Ese cargo le daba privilegios, pero fue su amistad con el nieto de Raúl lo que realmente lo colocó en una posición privilegiada”, aseguró.
Luego de solicitar asilo, Rodríguez Cabrera se estableció en Las Vegas, Nevada, donde trabajó en diversos empleos locales, incluyendo limpieza de piscinas. Sin embargo, en noviembre de 2024, registró legalmente en Nevada la empresa Gran Azul LLC, dedicada a servicios de envíos puerta a puerta, logística, ventas de autos y alimentos, y organización de paquetes turísticos hacia Cuba.
De acuerdo con documentos oficiales consultados por Martí Noticias, figura como gerente de la empresa, posición que le otorga control administrativo y capacidad de representación legal. En los mismos registros aparece Marcel Blanco Fernández como miembro, lo que sugiere una estructura de copropiedad.
Gran Azul ha experimentado un crecimiento notable en redes sociales y ha invertido fuertemente en publicidad, muchas veces con el respaldo de figuras influyentes en la comunidad cubanoamericana del sur de Florida. En sus mensajes promocionales, la compañía resalta la conexión emocional de sus servicios: “Cada envío es un abrazo para los tuyos y una muestra de cuánto nos importan”.
En apenas dos años, la empresa afirma tener presencia en múltiples ciudades de EE.UU., incluyendo Miami, Houston, Orlando, Austin, Tampa y Phoenix.
La cercanía entre Rodríguez Cabrera y “El Cangrejo” ha sido documentada también en un video difundido por América TeVé en 2023, donde ambos aparecen disfrutando de un paseo en yate junto a sus parejas. En Cuba, el acceso a embarcaciones de motor está restringido para ciudadanos comunes, lo que subraya el nivel de privilegio de su entorno.
Isabean Rapetti, madre de los hijos de Rodríguez Cabrera y hoy separada de él, relató en ese video su asombro por la experiencia, al punto de llamar a su suegra desde el yate porque no creía dónde estaba.
Familiares han expresado preocupación por la posibilidad de que Rodríguez Cabrera sea deportado debido a sus vínculos con el régimen. No obstante, aseguran que tanto Rapetti como los hijos de la pareja ya han obtenido la residencia permanente en Estados Unidos.
Una fuente cercana, bajo condición de anonimato, explicó que Rodríguez Cabrera conoció a “El Cangrejo” gracias a la amistad entre su esposa y Sheyla Puentes, madre de las nietas de Raúl Castro. Aunque la relación sentimental entre “El Cangrejo” y Puentes terminó, la amistad con Rodríguez Cabrera perduró e incluso incluía encargos personales como viajes para realizar compras.
Silencio ante cuestionamientos
Pese a los múltiples intentos de contacto por parte de Martí Noticias, Rodríguez Cabrera no respondió a las solicitudes de entrevista. En una llamada telefónica a un número identificado como suyo, una persona con acento cubano negó conocerlo. Poco después, su cuenta de Instagram fue eliminada. También se intentó contactar a Marcel Blanco Fernández, pero su cuenta en redes sociales fue bloqueada tras el primer mensaje. La empresa Gran Azul tampoco respondió a las consultas enviadas.
Empresas, divisas y el exilio cubano
Desde las protestas masivas del 11 de julio de 2021, más de un millón de cubanos han emigrado hacia Estados Unidos. Ante esta realidad, el régimen castrista ha impulsado mecanismos para captar divisas desde el exterior, mediante tiendas virtuales y servicios de importación.
La periodista Claudia Padrón Cueto, de Cubanet, sostiene que muchas de las empresas dedicadas a envíos a Cuba están controladas directa o indirectamente por el régimen. “Este modelo floreció durante la pandemia. La mayoría de las compañías exitosas en este rubro tienen vínculos con el poder o están dirigidas por testaferros del gobierno”, afirmó.
Como ejemplo, mencionó a TuAmbia, una empresa ligada al hermano del ex viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, que cerró repentinamente tras la caída en desgracia del político.
“Casi siempre hay alguien detrás que estuvo cerca del poder o que fue funcionario de confianza antes de salir del país”, concluyó.
Suscribite a nuestro Newsletter