Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tráfico postal hacia EEUU cayó un 80% tras el fin de la exención para paquetes de bajo costo

El tráfico postal hacia Estados Unidos se desplomó en más del 80% tras la eliminación de una exención arancelaria para importaciones de bajo costo por parte del gobierno del presidente Donald Trump, informó el sábado la agencia postal de las Naciones Unidas.

La Unión Postal Universal (UPU) ha comenzado a implementar nuevas medidas que pueden ayudar a los operadores postales de todo el mundo a calcular y recaudar derechos o impuestos, después de que Estados Unidos eliminara la llamada “exención de minimis” para paquetes de poco valor.

Ochenta y ocho operadores postales informaron a la UPU que han suspendido una parte o la totalidad de los servicios postales hacia Estados Unidos hasta que se implemente una solución con respecto a los paquetes con destino a ese país valorados en 800 dólares o menos, que era el límite para que las mercancías importadas escaparan de los cargos aduaneros.

“En la red global, el tráfico postal hacia Estados Unidos casi se detuvo tras la implementación de las nuevas reglas el 29 de agosto de 2025, que por primera vez colocaron la carga de la recaudación y remisión de derechos de aduana en los transportistas o en las partes calificadas aprobadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés)”, dijo la UPU en un comunicado.

El organismo señaló que el intercambio de información entre operadores postales a través de su red electrónica mostró que el tráfico desde sus 192 países miembros —casi todos los países del mundo— había caído un 81% el 29 de agosto, en comparación con la semana anterior.

La agencia, con sede en Berna, Suiza, dijo que las “grandes interrupciones operativas” han ocurrido porque las aerolíneas y otros transportistas indicaron que no estaban dispuestos o no podían recaudar dichos derechos, y los operadores postales extranjeros no habían establecido un enlace con las empresas calificadas por la CBP.

Antes de que la medida entrara en vigor, la unión postal envió una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para expresar preocupaciones sobre su impacto.

La exención de minimis ha existido de alguna forma desde 1938, y el gobierno afirma que se ha convertido en un vacío legal del que se aprovechan las empresas extranjeras para evadir aranceles y que los criminales utilizan para introducir drogas en Estados Unidos.

Las compras que anteriormente ingresaban a Estados Unidos sin necesidad de pasar por aduanas ahora requieren verificación y están sujetas a la tasa arancelaria aplicable a su país de origen, que puede variar del 10% al 50%.

Aunque el cambio se aplica a los productos de todos los países, los residentes de Estados Unidos no tendrán que pagar derechos sobre regalos entrantes valorados en hasta 100 dólares, o en hasta 200 en recuerdos personales de viajes al extranjero, según la Casa Blanca.

La UPU dijo que sus miembros no habían recibido suficiente tiempo u orientación para cumplir con los procedimientos descritos en la orden ejecutiva que Trump firmó el 30 de julio para eliminar la elegibilidad de los bienes de bajo valor para evitar el pago de aranceles.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Expareja de Mario Pontolillo rompe el silencio tras atropello masivo en Cuba
ARCHIVO – En la imagen, divulgada por el departamento de policía del condado de Martin, Florida, se muestra el arresto de Ryan Routh, el sospechoso del aparente intento de asesinato de Donald Trump, el 15 de septiembre de 2024. (Departamento de policía del condado de Martin vía AP)
Lis Cuesta exhibe un celular de más de 1.000 dólares durante su visita oficial a China
Trump prorroga licencias que permiten exportaciones limitadas de EE.UU. a Cuba hasta 2026
Trump advierte que aviones venezolanos serán derribados si amenazan a fuerzas de EE.UU. en el Caribe

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter