Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El Niño

Sequías y lluvias torrenciales hasta abril de 2024, el impacto de El Niño en América Latina

Expertos de la Organización Meteorológica Mundial y de otras instituciones revelaron a Infobae cómo el fenómeno que calienta las aguas del Océano Pacífico influirá en las condiciones climáticas de la región

Un nuevo episodio del fenómeno de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) ya se desarrolla en el planeta. Significa que la temperatura del mar en el Océano Pacífico oriental tropical aumentó 0,5 grados centígrado por encima del promedio durante varios meses consecutivos y luego hubo otros cambios en la atmósfera y en los mares.

El Niño, que es un evento natural, se suma este año a los impactos del cambio climático inducido por actividades humanas. Pueden tener efectos diferentes en el planeta, desde más lluvias e inundaciones en algunas zonas hasta sequías en otras, y afectar la salud humana, con más golpes de calor o más casos de infectados por virus transmitidos por mosquitos

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ya avisó que se prevé que el actual episodio de El Niño se prolongará al menos hasta abril de 2024. El fenómeno se produce con una frecuencia media de entre dos y siete años y su duración suele ser de entre 9 y 12 meses.

Infobae tuvo acceso a la información sobre cuáles son los pronósticos que hoy manejan los expertos sobre las condiciones climáticas en América Latina y el Caribe para los próximos meses.

El representante de la OMM para América del Norte, Central y el Caribe, Rodney Martínez Güingla, informó que “en América Central habría menos lluvias y más temperaturas máximas altas en promedio por El Niño durante los próximos meses, especialmente en el llamado Corredor seco”. Esta zona es una franja de territorio que atraviesa Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, y allí viven mas de 10 millones de personas, muchas de las cuales se dedican a actividades agricolas.

FUENTE: Infobae

Deja tu comentario

Destacados del día

Palestinos huyen al sur en el tercer día de un cese el fuego entre Israel y Hamás en la carretera de Salah al-Din, en el centro de la Franja de Gaza, el 26 de noviembre de 2023. (AP Foto/Hatem Moussa)
Dos jugadores del equipo Cuba de fútbol sala abandonan la delegación en Costa Rica
Informe revela cómo las políticas implementadas por el régimen cubano han ocasionado la mayor escasez de carne en la historia de Cuba
Esta imagen proporcionada por el Departamento de Policía de Burlington muestra a Jason J. Eaton, sospechoso de un tiroteo contra tres jóvenes de ascendencia palestina, en Vermont, el 25 de noviembre de 2023. (Foto, Departamento de Policía de Burlington vía AP)
La mayor bolsa de criptomonedas del mundo, multada por casi mil millones de dólares por hacer transacciones con Cuba

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter