La Coherencia de María Corina Machado: Un Ícono de la Oposición
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn joven llora al verla pasar, otros se abalanzan al camión que la lleva, muchos ondean banderas a su paso y alguno hasta la llama “Libertadora”: aunque inelegible, María Corina Machado despierta un sentimiento casi religioso en Venezuela.
La Coherencia de María Corina Machado: Un Ícono de la Oposición
María Corina Machado, ingeniera de profesión y madre de tres hijos, es reconocida por sus seguidores por su coherencia y determinación. Desde sus inicios en la política en 2002, cuando fundó la organización Súmate para impulsar un referendo contra el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, hasta su participación en el Parlamento, donde desafió a Chávez directamente.
Durante una rendición anual de cuentas en 2012, Machado declaró: “Expropiar es robar”, a lo que Chávez respondió: “Le sugiero que gane las primarias porque está fuera de ranking para debatir conmigo. Águila no caza moscas”.
Ascenso y Consolidación
Una década después, Machado ha sido comparada con Chávez como un fenómeno político. En octubre, se consolidó como líder de la oposición al obtener más del 90% de casi 3 millones de votos en las primarias para ser candidata frente a Nicolás Maduro el 28 de julio. Sin embargo, su candidatura fue frustrada por una inhabilitación política de 15 años ratificada en medio de negociaciones entre el chavismo, la oposición y Estados Unidos.
En su lugar, Edmundo González Urrutia la representa en la boleta electoral, inscrito en el último minuto tras el veto de otras opciones.
La Campaña de la Libertadora
Aunque no está en la boleta, Machado ha sido el rostro de la campaña, recorriendo el país en auto debido a la prohibición de viajar en avión impuesta por el chavismo. En cada parada, es recibida por multitudes entusiastas.
“Es nuestra libertadora”, afirmó Trina Rosales, de 60 años, en una caravana en San Cristóbal. “Es nuestra esperanza, nuestra libertad”, agregó su hija Michelle Rosales, de 40 años.
Machado interactúa con sus seguidores, alzando niños, abrazando ancianos y hablando de esperanza y reencuentro. “Vamos a lograr la liberación de nuestro país, vamos a traer a nuestros hijos de vuelta a casa”, declaró junto a González en el lanzamiento oficial de la campaña en Caracas. La crisis ha llevado a la emigración de unos 7 millones de venezolanos desde 2014, una realidad que afecta directamente a Machado, cuyos hijos viven fuera y ella tiene prohibición de salir del país.
Resiliencia Ante las Críticas
El presidente Maduro y otros líderes chavistas a menudo atacan a Machado, refiriéndose a ella con despectivos apodos y acusándola de ser una "lacaya" de Estados Unidos por su defensa de una economía de libre mercado y la privatización de PDVSA. A pesar de venir de una familia acomodada, Machado no es de las más ricas.
Su eslogan “hasta el final” se ha convertido en su mantra. Machado, segura de que la oposición triunfará en las elecciones, promete hacer valer cada voto.
FUENTE: Con información de AFP.
Suscribite a nuestro Newsletter