Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Maduro

Los dos turistas vascos rehenes de Maduro, trasladados a la cárcel que es "un infierno en la tierra"

Definidos por el chavismo como "terroristas", se les acusa de ser miembros del CNI

Los turistas vascos José María Basoa y Andrés Martínez, arrestados el pasado verano por el régimen de Nicolás Maduro bajo acusaciones de terrorismo, permanecen recluidos en la cárcel de El Rodeo I, una de las más peligrosas de Venezuela. Este penal fue el mismo en el que se encontraban los seis ciudadanos estadounidenses liberados recientemente tras el acuerdo entre Maduro y el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell.

Fuentes políticas y familiares de presos políticos han confirmado que Basoa y Martínez comparten cautiverio con otros tres hispanovenezolanos: Alejandro González, exesposo de la activista Rocío San Miguel, quien sigue recluida en el Helicoide; Fernando Noya, estudiante y cuñado del capitán Antonio Sequea, conocido por participar en la liberación de Leopoldo López; y el empresario Uaiparu Guerere, de 69 años, encarcelado desde 2023 tras regresar a Venezuela por motivos laborales.

Desde su detención, los dos ciudadanos españoles han sido objeto de burlas y acusaciones infundadas por parte del régimen. Tanto Maduro como su ministro de Interior, Diosdado Cabello, han insistido en que Basoa y Martínez eran agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español detenidos mientras "ponían bombas en su tiempo libre", según ironizó el propio Maduro.

Con el paso del tiempo, la maquinaria propagandística del chavismo ha ampliado las acusaciones contra ellos, incluyendo cargos de sicariato y conspiración para asesinar al mandatario venezolano. Sin embargo, la realidad es que Basoa, fontanero de profesión, y Martínez, actualmente en paro, fueron arrestados mientras disfrutaban de unas vacaciones en la selva amazónica, a cientos de kilómetros de Caracas.

La comunidad internacional y organismos de derechos humanos han expresado su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los detenidos, mientras aumenta la presión para lograr su liberación.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter