Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Venezuela

La oposición inicia su campaña presidencial con un multitudinario evento en la Venezuela rural

La líder opositora María Corina Machado se lanza a recorrer el país representando al candidato Edmundo González Urrutia. Recibe apoyo en regiones antes chavistas

En una campaña política fuera de lo común, el candidato presidencial de la oposición democrática, Edmundo González Urrutia, optó por una estrategia diferente al no realizar giras por el país, dejando ese papel a María Corina Machado, quien lo está desempeñando con gran éxito. Mientras González se enfocaba en darse a conocer al país como una nueva esperanza para una ansiada transición, Machado se lanzó a recorrer varios municipios de la provincia de Portuguesa.

En este estado llanero, antes dominado por el chavismo y ahora parte de la Venezuela profundamente afectada por el fracaso revolucionario, la respuesta hacia la líder opositora fue abrumadora, marcando un hito en la historia criolla que no se veía desde hacía décadas.

Rodeada de multitudes, Machado tomó el escenario para mostrar su apoyo a González Urrutia junto a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), uno de los partidos que respaldan su candidatura. Enfrentándose a un terreno político plagado de trampas y fraude, Machado instó a la gente a mantener la determinación y aseguró que la victoria era inevitable.

Embed - Vente Venezuela on Instagram: "¡GRACIAS, TURÉN! Qué lindo recibimiento . Este #28Jul votamos, elegimos y cambiamos. @mariacorinamachado y @egonzalezurrutia pa’ todo el mundo. #EleccionesLibresVzla"

El recorrido de Machado por Chabasquén, Guanarito y Biscucuy destacó el fenómeno político que lidera, que ha surgido en las regiones más golpeadas del país y se ha extendido hasta las áreas urbanas más pobladas.

Durante este recorrido, se presenciaron momentos emotivos que ilustran la situación desesperada de muchos venezolanos y su deseo de cambio. Una joven madre compartió su experiencia sobre la escasez de alimentos y las difíciles condiciones de vida, mientras que otros expresaron su apoyo y esperanza en Machado como un símbolo de cambio.

Más de 8,5 millones de venezolanos han abandonado el país en busca de mejores condiciones durante los años de la revolución.

El chavismo respondió con una campaña de desprestigio contra el candidato y la líder opositora, utilizando grabaciones telefónicas ilegales y una retórica insultante. Machado fue apodada "la señora" y "la Sayona", en referencia a una leyenda local de una mujer que acecha las noches con sus lamentos.

En medio de estas tensiones, el analista político Félix Seijas señaló que la dinámica unitaria en la oposición podría representar una oportunidad para un cambio significativo en el país.

FUENTE: con informacion del www.elmundo.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter