Estados Unidos anunció oficialmente la designación del Cártel de los Soles como una organización terrorista internacional, un paso que intensifica la presión contra el régimen de Nicolás Maduro. El anuncio fue realizado por el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, quienes señalaron que esta estructura criminal opera con el respaldo de altos funcionarios del gobierno venezolano y miembros de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con la administración estadounidense, el grupo está encabezado por Nicolás Maduro junto a figuras clave del chavismo y militares de alto rango. Entre ellos destaca el general Hugo “El Pollo” Carvajal, quien recientemente se declaró culpable en Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico y terrorismo.
Washington argumenta que esta designación responde a los vínculos del Cártel de los Soles con otras organizaciones criminales y terroristas, como el Cártel de Sinaloa y la banda Tren de Aragua, estructuras que han extendido su alcance en la región y amenazan la seguridad hemisférica.
El Departamento de Estado explicó que la medida busca impedir que Maduro y sus aliados continúen beneficiándose del narcotráfico, utilizando los recursos generados para sostener un régimen represivo y financiar actividades ilícitas. Como parte de la acción, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incorporó al grupo en la lista de Nacionales Especialmente Designados, lo que implica la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense y sanciones severas contra cualquier persona o empresa que mantenga relaciones comerciales con la organización.
La estrategia contempla sanciones financieras, bloqueo de operaciones y persecución judicial internacional. Además, Washington dejó claro que no se trata solo de un anuncio simbólico, sino del inicio de una ofensiva integral para cortar las redes del narcoterrorismo vinculado al régimen venezolano.
Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro rechazó la decisión, calificándola como una política injerencista y parte de una campaña para desestabilizar Venezuela. El canciller Iván Gil incluso negó la existencia del Tren de Aragua, calificándolo como una “ficción mediática”.
Con esta medida, Estados Unidos refuerza su postura contra las redes criminales vinculadas al poder político en Venezuela y envía un mensaje contundente: cualquier relación con el Cártel de los Soles será tratada como apoyo al terrorismo internacional.