Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EEUU

EEUU tras canje con Maduro: Muchos de los liberados denunciaron torturas y otras duras condiciones

El Gobierno de EE.UU. señaló este miércoles que muchos de los estadounidenses detenidos en Venezuela y liberados este mes en un inédito canje entre Washington y Caracas denunciaron haber sido sometidos a tortura y otras duras condiciones.

«Estados Unidos tuvo la oportunidad de lograr la liberación de todos los estadounidenses detenidos en Venezuela, muchos de los cuales denunciaron haber sido sometidos a tortura y otras duras condiciones», dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.

El intercambio tuvo lugar el 18 de julio. El chavismo recibió ese día a 252 venezolanos detenidos desde marzo en El Salvador y accedió a liberar a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses.

Según dijo entonces el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, esto fue posible «gracias al liderazgo» del presidente estadounidense, Donald Trump, pero Washington agradeció igualmente al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, por -dijo- «ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación» de los estadounidenses arrestados, «además de la liberación de los presos políticos venezolanos».

La ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de presos políticos, confirmó el martes a EFE que entre los liberados estadounidenses estaba Dahud Hanid Ortiz, exmarine condenado por matar a tres personas en Madrid en 2016.

El exmarine -a quien Foro Penal no considera preso político- viajó el 22 de junio de 2016 desde Alemania, donde vivía, a Madrid con la intención de matar al abogado Víctor Joel Salas al creer que mantenía una relación con su mujer.

El letrado no estaba en su despacho y Hanid Ortiz mató a las tres personas que encontró allí -dos trabajadoras de nacionalidad cubana y un cliente ecuatoriano-. Huyó y fue detenido en 2018 en Venezuela, su país de origen, donde fue condenado en 2024 a 30 años de prisión, el máximo previsto en la legislación local.

El Departamento de Estado no quiso pronunciarse sobre los distintos estadounidenses excarcelados: «Por razones de privacidad, no entraré en detalles de ningún caso específico», concluyó el portavoz.

Deja tu comentario

Destacados del día

Ex Teniente Coronel del MININT y Ex jefe de Cárceles en Cuba vive en EEUU bajo parole humanitario
Botellas de Coca-Cola mexicana se exhiben en una tienda de comestibles en Mount Prospect, Illinois, el jueves 17 de julio de 2025. (AP Foto/Nam Y. Huh)
El pasaporte cubano se mantiene como uno de los peores de América, solo por encima de Haití
Fallece Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre y amigo cercano de Trump
Se estrella un avión de pasajeros en Rusia: 48 muertos, incluidos cinco menores

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter